Cuáles son los principales síntomas de la cervicalgia
El dolor que aparece en la zona cervical de la columna, sobre todo detrás del cuello, recibe el nombre de cervicalgia. Puede estar motivado por una rectificación de la cervical, estrés o una mala postura. También suele aparecer acompañado por otras molestias que pueden concretar aún más el verdadero origen del problema. En este artículo te explicamos cuáles son los principales síntomas de la cervicalgia.
Principales síntomas de la cervicalgia
Una de las molestias más frecuentes hace referencia al dolor de cuello. Es una molestia que no tiene nada que ver con la tortícolis. Apreciarás una rigidez y tensión en esta zona del cuello, que con el tacto se intensifica y que se calmará cuando echemos el cuello para atrás. Sin embargo, esto resulta perjudicial para la salud de las cervicales.
Otro aspecto a tener en cuenta es que el dolor de cuello consigue extender la molestia hasta el trapecio. El trapecio es la zona que se encuentra donde los hombros que aglutina toda la tensión que acumulamos a diario con motivo del estrés. Con el tacto también suele empeorar la dolencia.
La cervicalgia también presenta otro síntoma característico como son las parestesias, que hacen referencia a la sensación de hormigueo que se produce en el entorno del cuello, y que puede llegar a afectar también al trapecio y los hombros debido a su capacidad de expansión.
Lo más probable es que cuando esta enfermedad se agudiza, a la persona afectada le cueste mucho mover el cuello, llegando incluso a bloquearse. Mucha gente no puede desplazarlo hacia los lados, lo que indica que el problema se origina por culpa de una rectificación de la columna o una contractura muscular.
Otros síntomas: dolor de cabeza e inestabilidad
También suele aparecer con bastante frecuencia el dolor de cabeza, motivado a causa de la tensión que acumulan las cervicales. Suelen estar contraídas y producen una tensión en los nervios, lo que desencadena en un dolor en la base del cráneo.
Por último, hay que destacar otro síntoma de la cervicalgia. Nos referimos a los mareos, en donde la persona afectada sentirá una cierta inestabilidad cada vez que realice un movimiento brusco, baje escaleras o al levantarse de la cama. Una vez que se trate esto conseguirá ponerle remedio.
Lo último en OkSalud
-
Fracturas vertebrales por osteoporosis que pasan desapercibidas
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Los amantes del dulce se rinden a la novedad de Mercadona: es como el chocolate de Dubái pero mejor
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Éste es el sueldo de los vendedores de cupones de la ONCE
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 23 de mayo de 2025?