Síndrome del ojo seco, uno de los más comunes en verano
El denominado síndrome del ojo seco es uno de los problemas oculares más habituales de verano. ¿Quieres saber en qué consiste y como prevenirlo? ¡Toma nota!
¿Qué es el síndrome del ojo seco y por qué se produce?
El ojo seco es una alteración que se produce por falta de lágrima o porque esta es de baja calidad. Es una situación muy molesta porque el ojo no está bien lubricado y puede afectar a la vista e incluso provocar lesiones en la córnea y la conjuntiva de ojo.
Entre sus causas, expertos como el doctor Durán de la Colina, Director Médico del Instituto Clínico-Quirúrgico de Oftalmología de Bilbao, explican: «Por motivos tan diversos como son los largos viajes en coche o avión, los aires acondicionados, el contacto con el cloro de la piscina y el salitre del mar o el desorden en el uso de las lentes de contacto, en esta época del año el ojo se encuentra sometido a un ambiente más hostil».
Otros factores que causan el ojo seco son los cambios hormonales, la conjuntivitis, la contaminación, la lectura prolongada, exposición al ordenador y la disminución de la lágrima debido a la edad.
¿Cuáles son sus síntomas?
- Escozor, quemazón, irritación, hipersensibilidad a la luz.
- Visión borrosa, sensación de tener «arenilla» en el ojo.
- Necesidad de cerrar constantemente los ojos.
- Si la situación se agrava pueden ocurrir microerosiones.
- En un estado crítico surgen las úlceras en la córnea, pérdida de visión e infecciones.
Cómo prevenir el síndrome del ojo seco
- Evitar los ambientes demasiados secos y de los elementos que irriten como el humo del tabaco o el aire acondicionado (en épocas de frío podemos utilizar un humidificador).
- Parpadear a menudo, descansar la vista y mantener limpias las pestañas.
- Hay gente que lo padece por dormir con los ojos ligeramente abiertos. Una buena solución es aplicar ungüentos lubricantes en pequeñas cantidades antes de ir a la cama.
- En casos de malformación de los párpados la solución ideal sea una pequeña cirugía.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025