El síndrome genitourinario afecta al 90% de las mujeres postmenopáusicas
Sólo el 25% de las mujeres busca ayuda médica, lo que revela una necesidad urgente de sensibilización y formación
Los estrógenos juegan un papel clave en la salud vaginal. Sin embargo, con la menopausia, los niveles de esta hormona disminuyen, afectando notablemente la vagina, que tiene numerosos receptores de estrógenos, tal y como indican desde la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM). En la postmenopausia, la mitad de las mujeres experimenta síntomas vaginales debido a cambios hormonales y al envejecimiento de los órganos pélvicos. Estos cambios incluyen pérdida de elasticidad vaginal, menor capacidad de expansión durante las relaciones sexuales y adelgazamiento del epitelio, lo que aumenta la sensibilidad y fragilidad del tejido.
El síndrome genitourinario de la menopausia (SGM) es una condición común que afecta a una gran mayoría de las mujeres postmenopáusicas en España. Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), el SGM se definió para reemplazar el término «atrofia vulvovaginal» y engloba los síntomas genitourinarios asociados a la disminución de estrógenos.
Los síntomas del SGM incluyen sequedad vaginal, dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales) o irritación, entre otros, alteraciones que impactan no sólo en la salud física, sino también en el plano emocional y en el sexual.
Según estudios recientes, aunque los síntomas son prevalentes, sólo el 25% de las mujeres busca ayuda médica, lo que revela una necesidad urgente de sensibilización y formación tanto en pacientes como en profesionales de la salud.
En este contexto, Alphega Farmacia, una red internacional de farmacias independientes vinculada a Alliance Healthcare, organizó el pasado mes de diciembre en Madrid un taller formativo titulado ‘La culpa no fue del cha, cha, cha, sino del PH’. Este evento estuvo a cargo de la farmacéutica y experta en salud femenina Asun Arias, quien abordó desde un enfoque holístico cómo el déficit de estrógenos afecta la salud vaginal y el bienestar general de las mujeres.
«El SGM afecta en España al 90% de las mujeres postmenopáusicas de entre 55 y 75 años, incidiendo sobre su salud en general, su sexualidad y disminuyendo su calidad de vida», subrayó la experta Ana Arias.
A pesar de ello, continuó explicando que sólo una de cada cuatro mujeres consulta al especialista por este motivo y subrayó la importancia de las farmacias como el primer punto de contacto para muchas mujeres que buscan orientación sobre salud femenina en la menopausia. «Con más de 23.000 farmacias en España, y siendo las mujeres el 80% de las personas que entran en ellas, los farmacéuticos tienen un papel crucial en detectar y atender los síntomas del SGM», añadió.
Prevención
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico y tratamiento temprano del síndrome genitourinario son fundamentales para evitar la progresión de los síntomas y mejorar la calidad de vida de las mujeres. El tratamiento inicial incluye hidratantes y lubricantes vaginales.
En casos moderados o graves, tal y como explican en la SEGO se recomiendan estrógenos locales mientras que el tratamiento hormonal sistémico es adecuado si hay síntomas vasomotores que afectan la calidad de vida de las pacientes. También está disponible el ospemifeno, un modulador selectivo de los receptores de estrógenos indicado para mujeres postmenopáusicas que no pueden usar estrógenos vaginales.
Actualmente, la SEGO constata que se dispone de «ospemifeno» un modulador selectivo de los receptores vaginales de estrógenos (SERM), aprobado en Europa para el tratamiento de los síntomas moderados o graves en mujeres postmenopáusicas que no cumplen los requisitos para recibir estrógenos vaginales. Otros posibles tratamientos del SGM son el láser y la radiofrecuencia.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Las redes no dan crédito: un buscador de oro encuentra decenas de pepitas en un río del norte extremeño
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 9 de julio de 2025
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE