Silicona para curar las fracturas vertebrales
En España, más de 90.000 personas sufren fracturas de compresión vertebral, una enfermedad que provoca pérdida de altura de los cuerpos vertebrales y posibilita la aparición de nuevas fracturas. Para tratarlas, se ha desarrollado una nueva técnica que utiliza una especie de silicona para paliar el dolor: la elastoplastia.
“Hace poco tiempo, se desarrolló una nueva sustancia que es una especie de silicona flexible y elástica llamada VK100 que al ser inyectada en las vértebras fracturadas causa un alivio inmediato y significativo del dolor, estabilizando la vértebra fracturada y evitando el surgimiento de nuevas fracturas en las vértebras adyacentes. Hemos tratado más de 100 fracturas vertebrales por osteoporosis en el Hospital La Luz con unos resultados excelentes», explica el neurocirujano Francisco Villarejo del Hospital La Luz, quien utiliza este procedimiento percutáneo con resultados muy buenos.
Una fractura de este tipo debe ser tratada lo antes posible para evitar todos estos síntomas. La intervención, además de ser rápida, es mínimamente invasiva: se hace en quirófano con anestesia general, dura aproximadamente veinte minutos y la inyección es percutánea mediante dos agujas.
«Visualizamos en una pantalla de rayos X cómo se va distribuyendo el producto de silicona por el cuerpo vertebral. La inyección se hace lentamente para evitar complicaciones menores y cada vértebra, dependiendo del tamaño y del grado de fractura, admite una cantidad diferente de silicona, que varía entre 4-8 centímetros cúbicos. Una vez confirmada la buena distribución de la sustancia inyectada se retiran las agujas y se da un punto de sutura aunque la mayoría de las veces no es necesario», indica Villarejo.
Vida normal en siete días
Las fracturas vertebrales por osteoporosis causan una gran incapacidad y dolor así como deformidad de la columna vertebral. Sin embargo, la elastoplastia evita el corsé rígido y la inmovilidad de los pacientes así como el dolor y las limitaciones de la actividad normal.
El paciente es dado de alta entre las 24 y 48 horas con una faja blanda y puede incorporarse a su vida normal a los 7 días.
Tal y como explica el neurocirujano, la cirugía para tratar la osteoporosis ha avanzado mucho. Hace años el tratamiento de las fracturas vertebrales por osteoporosis era inmovilizar al paciente en un lecho de escayola. Posteriormente se desarrolló la vertebroplastia, que era la inyección de un cemento a través de la piel para evitar el dolor y estabilizar la vértebra fracturada. Posteriormente se introducía un balón que se inflaba para elevar la parte superior de la vértebra hundida, se retiraba una vez desinflado y se rellenaba el hueco creado con el cemento referido anteriormente. Posteriormente diversas técnicas se han empleado como colocar stents metálicos y rellenarlos de cemento, más tarde radiofrecuencia, etc.
La osteoporosis es una enfermedad sistémica caracterizada por una pérdida mineral ósea progresiva, originando cambios en la arquitectura ósea que dejan el hueso vulnerable a una fractura después de un trauma mínimo o sin él. La osteoporosis postmenopausia (tipo I) y la osteoporosis relacionada con la edad (tipo II) son las formas más frecuentes de pérdida mineral ósea observadas en la práctica clínica.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
La prisión de Alcatraz: qué es, dónde está, por qué cerró, qué paso con los presos y por qué la quieren abrir
-
Nicolás Chalhoub, la voz que conquista
-
Última hora de Renfe, en directo: trenes afectados por el robo de clave del AVE Madrid – Sevilla, cómo reclamar y retrasos hoy
-
Cómo reclamar a Renfe el billete del AVE si eres uno de los afectados por el robo de cable
-
Muere José Ángel de la Casa a los 74 años, legendaria voz del deporte en España