Sífilis ocular
Derivada de enfermedades relacionadas con las prácticas sexuales sin precaución, se encuentra la denominada sífilis ocular. ¿Qué debemos saber sobre ella?
Aunque la sífilis parece una enfermedad del pasado, la Organización Mundial de la Salud denunció 5,6 millones de nuevos casos en 2016. Además, ha comenzado a observarse una complicación, la sífilis ocular, que ataca a cualquier tejido de los ojos y puede confundirse con otros trastornos oculares. Muchas veces coincide con personas con VIH y ocurre en varones homosexuales, aunque no siempre. Será preciso estar atentos a sus síntomas, ya que es curable, pero si no se atiende puede causar ceguera. A continuación, vemos todo lo que debes saber sobre la sífilis ocular.
Características de la sífilis ocular
La sífilis ocular es una complicación de la sífilis, y también una manifestación clínica de la neurosífilis. Esta última es una infección del cerebro o la médula espinal causada por la misma bacteria que la sífilis, llamada Treponema pallidum. Afecta a las personas sifilíticas sin tratamiento, 10 o 20 años después de la infección.
Recordemos que la sífilis se desarrolla en cuatro etapas. La primera puede pasarse por alto fácilmente; se presenta como lesiones cutáneas no siempre dolorosas. La segunda etapa presenta una variedad de síntomas que pueden confundirse con otras enfermedades. La enfermedad ya se puede detectar en la tercera etapa. En la cuarta, llamada etapa terciaria, afecta el sistema nervioso central o el aparato cardiovascular.
La sífilis ocular puede aparecer en cualquiera de las etapas, aunque más frecuentemente en las dos primeras. Se cree que el aumento de los casos se debe a que los medicamentos para tratar el VIH no protegen contra otras ETS. Puede afectar casi cualquier estructura del ojo. Sus manifestaciones son conjuntivitis, uveítis, presión intraocular elevada y muchas otras complicaciones. Causa visión borrosa, “moscas flotantes”, destellos, fotofobia, disminución de la agudeza visual y dolor ocular. Puede llevar a la ceguera permanente.
Los candidatos tradicionales a padecer sífilis ocular eran los varones homosexuales. Sin embargo cada vez más la enfermedad aparece en mujeres homosexuales y personas que no se consideraban en riesgo de contraer sífilis. Actualmente se indican en todos los pacientes con diagnóstico de uveítis, pruebas de detección de la sífilis.
Prevención de la sífilis ocular
Para prevenir esta enfermedad se recomienda:
- Utilizar preservativo y practicar sexo seguro.
- Aprender a reconocer los síntomas de la sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual.
- Si padeces VIH concurre al médico ante los primeros síntomas de molestias visuales. El tratamiento temprano es crucial y en ese caso es relativamente fácil de tratar con antibióticos. Sin embargo la mayoría de los pacientes no concurren al médico sino hasta varios meses después de la aparición de los problemas en la vista.
- Si practicas sexo con riesgos, deben realizarte estudios de detección de ETS una vez al año.
- Si realizas actividades de cierto riesgo, como tener más de 10 parejas sexuales, consumir drogas o mantener sexo anal sin preservativo, debes realizar estos estudios cada tres meses.
La sífilis ocular es considerada una nueva epidemia. ¡No la dejes pasar!
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions