Siete claves para mantener la piel en forma en primavera
En primavera disminuyen nuestras defensas y podemos contraer pequeñas infecciones de piel como hongos, bacterias o virus
Si notas tirantez, picor o sensación de incomodidad, deja de lado, temporalmente, las cremas antienvejecimiento
La primavera trae consigo una serie de cambios climatológicos que pueden afectar a la piel de diversas maneras. Y es que, en esta estación es muy común para algunas personas experimentar alergias y sensibilidades cutáneas. A esto se suma que, con la llegada de la primavera, comenzamos a pasar más tiempo al aire libre, sometiéndonos a una mayor exposición solar con los consiguientes perjuicios que el sol tiene para la epidermis.
Sin embargo, con la intención de que estos meses no se conviertan en una pesadilla para nuestra piel, Jerónimo Ors, farmacéutico, director de la firma de cosmética botánica Cosméticos Paquita Ors y experto en el cuidado de la piel, aconseja seguir estos siete puntos para mantener la dermis bonita y saludable durante la estación de las flores.
1. Cuida tus defensas. En primavera disminuyen nuestras defensas y
podemos contraer pequeñas infecciones de piel como hongos, bacterias o
virus. Es el momento de tomar suplementos vitamínicos ricos en vitamina A
y C, y utilizar cremas que refuerzan el efecto barrera de la piel con aceites
como aguacate, cacay o rosa mosqueta.
2. Mantén a raya las reacciones alérgicas. Procura utilizar cremas que
lleven plantas antihistamínicas como la rhodiola, manzanilla, tomillo o el
árbol del té. Estas prevendrán que tu piel tenga indeseables reacciones
alérgicas. Además, procura no abusar de picantes, mariscos o frutos secos
que pueden hacer que tengas más histamina.
3. Cuida el microbioma de tu epidermis. Está compuesto por los
microorganismos beneficiosos que hay en la superficie de nuestra piel y
que a su vez impiden el sobrecrecimiento de patógenos que podrían
4. Evita que tu piel se irrite y se inflame. Si notas tirantez, picor o sensación
de incomodidad, deja de lado, temporalmente, las cremas
antienvejecimiento y evita los peelings y mascarillas.
5. Protégete del sol. El sol de la primavera es especialmente peligroso.
Nuestra piel no ha fabricado aún bastante melanina y no tenemos
protección frente a la radiación ultravioleta, por ello nos podemos quemar y
manchar con facilidad. Recuerda siempre que salgas a la calle ponerte
protección.
6. Usa cremas con centella asiática. En primavera nuestra piel tiende a
agotarse, por lo que deja temporalmente de fabricar colágeno y elastina y
nos arrugamos más fácilmente. Perdemos velocidad y capacidad de
recambio. Por ello, nos va a favorecer utilizar cremas con tendencia cica y
que contengan centella asiática: esta planta activa los mecanismos de
renovación de la piel y por eso es también muy útil para el tratamiento de
las cicatrices.
7. Utiliza productos de limpieza suaves. Las aguas de tocador: agua de
manzanilla, avena o angélica limpian la piel sin quitarle la capa de
defensas.
Lo último en Actualidad
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid