Siete de cada diez españoles tienen dolor muscular, ¿cuáles son sus causas?
Ejercicios de definición: cuáles son, rutinas y cómo hacerlos
Una app que premia el esfuerzo físico
Tips para marcar músculos rápidamente
Seguro que alguna vez hemos sufrido un dolor muscular. puede ser pasajero, sería lo normal, o que se extienda en el tiempo, y entonces deberíamos mirarlo. Debes saber que siete de cada diez españoles tienen dolor muscular, una de las causas más frecuentes de consulta médica o en farmacias.
De hecho, un 90 % de los españoles han sufrido dolores musculares en el último año y siete de cada diez lo padecen regularmente.
Causas del dolor muscular
Según dosfarma, los síntomas más comunes de este problema son rigidez muscular, entumecimiento, hinchazón, hormigueo y ardor, y en general, no poder hacer movimientos en la zona afectada.
Por deporte
La lesión se produce cuando estamos practicando algún deporte, debido a la tensión o sobrecarga que se ejerce sobre los músculos al hacer algún esfuerzo físico.
La mejor manera de prevenir este tipo de dolor muscular es realizar ejercicio regularmente, de esta manera iremos poco a poco fortaleciendo nuestros músculos y articulaciones, además, es fundamental realizar estiramientos antes y después de la práctica deportiva.
Coger demasiado peso
Cinco de cada diez españoles achacan sus problemas musculares a coger demasiado peso, siendo los hombros, codos y las cervicales las zonas que más sufren estos dolores.
Trabajar delante de un ordenador en la misma posición
Muchas personas pasan horas y horas diarias delante de un ordenador, bien sea en una oficina, o teletrabajando. Dosfarma explica que al final los músculos de nuestro cuerpo lo acaban pagando, una mala postura o una mala utilización del material de trabajo suele producir dolores en antebrazos, muñecas, manos, pies, rodillas, piernas y especialmente, en la espalda.
Uso excesivo del móvil
Los españoles pasan usando su móvil una media diaria de unas tres horas y mucho de ese tiempo se dedica a “whatsappear”, lo que provoca tendinitis en los pulgares por la posición forzada que se produce al escribir, entre muchos otros problemas.
Mala postura al dormir
En general no debemos dormir boca abajo, ni de lado con los brazos extendidos, ni en postura fetal, las mejores posiciones son boca arriba, a ser posible con una almohada bajo nuestras rodillas o de lado con los brazos doblados y una almohada entre las rodillas.
Estrés y ansiedad
Cuando estamos bajo presión solemos tensar los músculos de la mandíbula, ojos, cuello, hombros y espalda, algo que al final acaba provocando dolor en la zona.
Ciertas enfermedades
Hay que destacar que este dolor también puede ser un signo de enfermedades como Covid, la gripe, el lupus, la fibromialgia o el cáncer.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»