¿Sientes dolor al tener relaciones sexuales? Puede que sufras dispareunia
A causa de los tabúes que rodean la sexualidad y de la insuficiente educación sexual que recibimos, los conocimientos de la sociedad acerca de los males referentes a las relaciones íntimas suelen ser limitados. Si sientes dolor al tener relaciones sexuales puede ser que tengas dispareunia.
¿Pero qué es? En cuanto a enfermedades de este tipo, la mayoría de personas solo conoce las ETS, ya que son esas patologías de las que nos han advertido y de las cuales sabemos que nos debemos proteger. Pero hay muchas otras dolencias y afectaciones que podemos sufrir y que nos deberían haber explicado también relacionadas con la zona íntima que nos afectan sobre todo en momentos como la penetración o el sexo oral.
Al no ser contagiosas ni peligrosas, pues solo afectan al paciente, este al estar desinformado cree que se trata de un problema personal que es mejor sufrir en silencio, cosa que ocurre sobre todo en los hombres, que no están tan familiarizados o no le tienen tanta confianza a la figura del urólogo o andrólogo.
Una de estas enfermedades es la dispareunia, que puede afectar a personas de todas las edades de ambos géneros, pero que sobre todo tiene incidencia en las mujeres. Se trata de una molestia que puede manifestarse en forma de dolor, escozor o tirantez y que aparece durante el coito, impidiendo el orgasmo pero también el disfrute en general, causando rechazo y miedo al sexo en la persona que lo sufre.
Suele aparecer a consecuencia de infecciones, miomas uterinos, algún tipo de cáncer o debilidad de los músculos de la pared de la vagina, hasta podría verse causada por problemas psicológicos, cosa que es menos común pero posible.
Como consecuencia, se produce una falta de lubricación y sequedad vaginal, que aunque es frecuente como síntoma habitual en mujeres que ya tienen la menopausia, puede aparecer al ponerse un tampón o solo al practicar posturas muy determinadas durante el acto sexual. Lo malo es que la molestia puede durar incluso tras haber terminado el coito y pasadas un par de horas.
El tratamiento es sencillo pues cada uno de los problemas causantes de este dolor concreto que recibe el nombre de dispareunia tiene una solución concreta: cirugía en caso de miomas, antibióticos en las infecciones y cremas lubricantes para la sequedad.
En cualquier caso y como con todas las patologías, la recomendación es siempre acudir a un especialista antes de autodiagnosticarse o medicarse.
Temas:
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar