Si haces esto estás perjudicando gravemente tu salud
Atención del uso de las tecnologías en horario nocturno en el insomnio en adolescentes
¿A quién afecta más los turnos de noche?
Los empleados que se desempeñan en horarios nocturnos o bien a turnos podrían vivir un 20% menos que los que lo hacen en horarios diurnos. Es una problemática importante porque si haces esto, estás perjudicando gravemente tu salud.
Esta problemática, que se viene discutiendo a nivel mundial en los últimos años, ha vuelvo a tomar trascendencia en España, especialmente tras las palabras Yolanda Díaz, ministra de trabajo, que insistió cómo perjudica la salud trabajar de noche, o bien hacerlo a turnos.
Estás perjudicando gravemente tu salud con estos hábitos
Desarrollar sus tareas en las últimas y primeras horas de cada día supondría casi 17 años menos de esperanza media de vida, siempre respecto de las estadísticas para los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Un perjuicio lo suficientemente grave como para que las autoridades hayan decidido que es hora de tomar cartas en el asunto y proponer algunas soluciones a los empleados.
De hecho, una investigación publicada en la revista científica Occupational & Environmental Medicine refleja que algunos de los efectos negativos que tiene para la salud el trabajo por turnos tienen que ver con una memoria de trabajo más pobre, una menor velocidad de procesamiento mental, niveles más bajos de alerta y concentración y una menor habilidad para controlar sus impuestos y la respuesta situacional.
Consecuencias físicas y mentales
Los estudios al respecto han demostrado que estos trabajadores no sólo sufren consecuencias físicas al ir en contra del llamado ritmo circadiano que regula todos los procesos metabólicos, sino que también sufren consecuencias mentales al estar expuestos a trastornos como el estrés crónico.
Sus dificultades para desarrollar una vida social normal y su tendencia a caer en adicciones como el tabaco y el alcohol hacen de estos individuos seres más vulnerables a padecer todo tipo de problemas de salud.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en España son aproximadamente 2,4 millones de empleados los que trabajan de noche. Una enorme mayoría de ellos lo hace entre las 22 hs. y las 6 hs. del día siguiente, y más de 300.000 de estos individuos habitan justamente en la Comunidad de Madrid. Partiendo de esa base, quizás haya llegado el momento de analizar cómo les afecta.
¿Por qué es tan perjudicial trabajar de noche para tu salud?
El principal factor negativo del empleo a turnos y el nocturno es que los ciclos de sueño se ven alterados y, por consiguiente, acaba siendo afectado ese reloj natural que todos los seres humanos tenemos de nacimiento y que nos predispone a estar alerta de día.
Estar activo de noche va contra del sueño y aumenta las probabilidades de tener enfermedades coronarias y cardiovasculares.
Profesionales como Ana Jiménez, facultativa especialista de Medicina Interna del Severo Ochoa, ya comentaron a Europa Press que existen riesgos asociados a la producción hormonal.
Los humanos segregamos de día una hormona conocida como cortisol, que nos mantiene activos, y nocturnamente una hormona conocida como melatonina, que es la que nos ayuda a relajarnos y dormir. Obviamente, los seres humanos que se obligan a estar despiertos pasadas las 22 hs., y hasta la madrugada, dañan esos sistemas.
En Madrid el peligro es aún mayor, ya que el 10% de la población laboral realiza su jornada en turno de noche. Prácticamente se dividen a partes iguales los que lo hacen siempre de noche y los que lo hacen a turnos. Y los números de trabajadores nocturnos vienen incrementándose en los últimos años, a la vez que 1 de cada 5 empleados presentan inconvenientes «severos» de sueño.
Más allá de las particularidades genéticas de cada trabajador, en general casi no hay excepciones a la alteración del sueño.
Las mujeres de más de 40 y con hijos, las principales víctimas
De hecho, las investigaciones han permitido saber que son las mujeres mayores de 40 años y con hijos las principales víctimas que tiene esta tendencia de trabajar por las noches. Son más propensas a las dificultades para descansar, todo lo contrario que ocurre con los jóvenes sin hijos.
Incluso, lo «ideal» es que sean ellos los que lleven a cabo estas labores porque a esa edad se es algo noctámbulo aún estando en casa. No hay solución perfecta, pero cuanta más edad más perjudicial será el horario nocturno.
Otro dato curioso que se desprende de la información es que es aún más nocivo trabajar a turnos que hacerlo por la noche. Imposibilitados de acostumbrarse a un horario fijo, estos empleados envejecen de forma más prematura que los demás.
En total, envejecen 20 años por cada 15 años de otros trabajadores. Y a eso hay que sumarle los ictus, los infartos, la diabetes y diversos males contra los que no tienen tantas defensas porque su organismo se ha visto deteriorado durante sus años en trabajos nocturnos.
¿Qué solución se propone para no perjudicar la salud?
Al haber sectores como el logístico, el sanitario, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o los servicios de emergencias, que no pueden detenerse por las noches, es importante cuidar la dieta y los hábitos de estos trabajadores. Por otro lado, se deben reducir esos cambios aleatorios e injustificados de turnos para que no haga falta que se acostumbren a un nuevo horario cada semana.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella
-
IU dobla el pulso a Sánchez: el Gobierno rectificará el contrato que compraba munición a Israel
-
El fallo en la moneda de 2 euros que puede hacerte ganar 2.400 €: revisa si la tienes en casa
-
Parece inofensiva, pero jamás tengas esta planta en casa: se te va a llenar de moscas en un santiamén
-
La socialista Espinar intenta avergonzar a la «católica» Ayuso con los Mandamientos y sale escaldada