Si estás entre estas personas deberías dejar de comer jengibre hoy mismo para evitar problemas
Aunque el jengibre es una especia ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud, no está exento de riesgos
Adiós al café: el producto estrella de Mercadona que baja el azúcar y evita las migrañas por 2 euros
Lidl tiene rebajada la bebida de moda: reduce la presión arterial y el colesterol
El jengibre es una especia conocida por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y su uso en diversas culturas para tratar malestares. Sin embargo, su consumo no es recomendable para ciertos grupos de personas debido a sus efectos secundarios.
A continuación, se detallan cuáles serían las situaciones en las que se debe evitar tomar el jengibre para prevenir complicaciones.
Personas que no deberían consumir jengibre
El jengibre, a pesar de sus beneficios, puede ser peligroso para aquellas personas que presentan riesgo de hemorragia o que están cerca de una intervención quirúrgica. Según la revista Canadian Family Physician, su consumo puede aumentar la posibilidad de sangrado, especialmente en los siguientes casos:
- Mujeres en las últimas semanas de embarazo
- Personas con antecedentes de aborto espontáneo
- Casos de sangrado vaginal
- Trastornos de coagulación
La razón detrás de esto es que el jengibre tiene propiedades vasodilatadoras que pueden incrementar el flujo sanguíneo, lo que genera un mayor riesgo de hemorragias.
Las personas que padecen trastornos hemorrágicos como la hemofilia o la enfermedad de Von Willebrand deben evitar el consumo de jengibre. El Centro Médico de la Universidad de Maryland señala que el jengibre puede interferir con la coagulación de la sangre, lo que puede ser problemático si se está tomando medicamentos anticoagulantes.
Medicamentos anticoagulantes como la warfarina o la aspirina pueden interactuar negativamente con el jengibre, aumentando el riesgo de hemorragias internas. En este caso, es esencial consultar a un médico antes de incluir esta especia en la dieta.
El jengibre, las enfermedades cardíacas y los medicamentos para el corazón
Aquellas personas que están en tratamiento con bloqueadores de los canales de calcio para controlar enfermedades cardíacas como la hipertensión, la angina de pecho o las arritmias deben evitar el jengibre. Entre estos medicamentos se incluyen:
- Nifedipino
- Verapamilo
- Diltiazem
- Felodipino
- Amlodipino
El jengibre puede potenciar los efectos hipotensores de estos medicamentos, lo que podría provocar una caída peligrosa en la presión arterial.
Diabéticos en tratamiento
Las personas con diabetes que están en tratamiento para controlar sus niveles de azúcar también deben ser cautelosas con el consumo de jengibre. Esta especia puede afectar los niveles de glucosa en sangre y, en combinación con los medicamentos utilizados para la diabetes, puede causar hipoglucemia o hiperglucemia.
Aunque el jengibre tiene la capacidad de mejorar la sensibilidad a la insulina, su interacción con los fármacos para la diabetes puede resultar peligrosa. Por ello, es recomendable que los diabéticos consulten con su médico antes de incluir jengibre en su dieta diaria.
Personas con cálculos biliares
El jengibre estimula la producción de bilis, lo que puede ser un problema para las personas que sufren de cálculos biliares. Esta estimulación puede aumentar el dolor o empeorar los síntomas de los cálculos, por lo que se aconseja evitar su consumo en estos casos.
Restricciones para niños
Por último, el consumo de jengibre está contraindicado en niños menores de dos años. A partir de esa edad, puede usarse bajo estricta recomendación médica y en dosis pequeñas para tratar síntomas leves como náuseas, calambres o dolores de cabeza. No obstante, siempre es mejor evitar su uso en menores sin supervisión médica.
Lo último en Nutrición
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos