Si aparece sangre en la orina: acudir al especialista para descartar posibles problemas de gravedad
El sangrado urinario en la mayoría de los casos no tiene consecuencias graves de forma inmediata, pero es cierto que es un hecho que alarma a los pacientes y que, además, debe ser revisado por un especialista para descartar posibles problemas o averiguar las causas.
En este sentido, el Dr. Francisco Torrubia Romero, especialista en urología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, explica que «la hematuria o presencia de sangre en la orina, frecuentemente es motivo de consulta en las urgencias de los centros sanitarios, ya que puede ser muy alarmante cuando es visualizada por el paciente». Y añade: «Se asusta porque ve mucha sangre, pero en realidad produce ese efecto visual al mezclarse con la orina».
Las causas más frecuentes
Detalla, además, que la prevalencia de hematuria en adultos es alta puede alcanzar hasta el 33 %. Las causas más frecuentes son las infecciones del tracto urinario, el carcinoma de vejiga, las litiasis y la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP). El tumor vesical es el más prevalente de las patologías malignas del tracto urinario, seguido del prostático y renal.
Según indica el Dr, además, «en la mayor parte de los casos está asociada a infecciones urinarias bajas, sobre todo en mujeres, es de fácil diagnóstico, porque la presencia de sangre es mayor al finalizar la micción y se acompaña de molestias miccionales y sensación continua de ganas de orinar; en ocasiones se acompaña de fiebre. En estos casos el tratamiento adecuado la resuelve en pocos días».
Sin embargo, y contrariamente a lo que el paciente frecuentemente interpreta, el especialista indica que «puede significar procesos urológicos de mayor entidad cuando viene acompañada de coágulos voluminosos y el paciente orina sin molestia alguna». En estos casos el doctor asevera que «ser o haber sido fumador hace más frecuente que se produzca como consecuencia de tumores vesicales, aunque la HBP es también una causa muy frecuente».
Por tanto, «la presencia de sangre en la orina, fundamentalmente cuando viene acompañada de coágulos sin otras molestias al orinar, debe ser consultada con el urólogo».
Temas:
- no-publi
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
Otro derbi catalán muy caliente en Cornellá
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso