El sexo tras el coronavirus: ¿cómo serán las relaciones?
Un nuevo virus ha llegado para cambiar realmente nuestras vidas. ¿Cómo será el sexo tras el coronavirus? Aquí te dejamos algunas reflexiones sobre ello.
Muchas personas se preguntan cómo será el sexo tras el coronavirus. La realidad es que se trata de un factor un poco difícil de imaginar, ya que el temor al contagio persiste y, por tanto, también el distanciamiento social. Si en una fila de supermercado se debe mantener la distancia, utilizar mascarilla guantes y gel antibacterial, es difícil imaginar cómo será quedar con alguien para un encuentro esporádico sexual. ¿Algunas personas serán capaces de correr el riesgo de contagio por unos minutos de placer?
El sexo tras el coronavirus
Las personas que están casadas, viven con su pareja o, aunque no vivan juntos, tengan una relación estable, no tienen mayor preocupación con respecto al tema sexual. No ocurre así con las personas libres de compromiso, aquellas que salían a flirtear o conectaban con alguien a través de una aplicación de citas con el único objetivo de un encuentro sexual. ¿Cómo serán las relaciones después del confinamiento?
Es complicado imaginar cómo serán las relaciones después del confinamiento. Evidentemente no serán lo mismo y la dinámica cambiará. Aunque habrá personas que se arriesguen a tener un encuentro con alguien desconocido, lo más probable es que la mayoría opte por mantener las distancias.
Se dice que se va a producir un aumento significativo en la venta de juguetes sexuales, y también un aumento en las relaciones a distancia. Las relaciones sexuales por internet volverán a tener un auge. Esa realidad sólo cambiará cuando aparezca la vacuna contra el coronavirus y las personas puedan volver a la normalidad que existía antes de la pandemia; aun así, el miedo a que surja otro virus puede que afecte la psique de muchas personas alrededor del mundo.
Relaciones durante el coronavirus
Por otro lado, las relaciones durante el coronavirus también se han visto afectadas, tanto para bien como para mal. En el caso de las parejas que viven juntas, es muy posible que los momentos de intimidad hayan aumentado, incluso aún más que antes del coronavirus. Ahora bien, como estamos viendo, las personas que no viven con sus parejas están pasando por momentos complicados motivados por la distancia.
La buena noticia es que, con la flexibilización de la cuarentena, dichas parejas podrán reencontrarse. El problema lo tienen son aquellas personas que tienen múltiples parejas u encuentros puntuales. Hasta ese punto el COVID19 ha afectado la vida de las personas.
Volver a la vida de antes no es factible en el corto plazo o por lo menos hasta que se desarrolle la vacuna definitiva contra el virus. Mientras tanto, el sexo tras el coronavirus se intuye muy diferente a lo acostumbrado. ¿Qué opinas al respecto?, ¿cómo crees que afecte el virus a la intimidad entre personas?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
-
Quirónsalud Málaga lanza una serie de recomendaciones de alimentación para embarazadas en el mes del baby boom
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental de la población después de los incendios forestales
-
Soy cardiólogo: si tu corazón ya se recuperó tras un infarto, los betabloqueantes pierden sentido
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Lehecka hoy: horario y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Emotivo acto de jubilación de ‘Papi’, un histórico bombero de Palma tras 37 años de servicio
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
Ni agua ni químicos: el truco definitivo que recomiendan los profesionales para evitar los hongos de los rosales
-
Multa de 1,1 millones al lujoso Hotel Formentor de Mallorca por construir sin licencia