Las señales que muestra el cuerpo ante un tumor cardíaco
En ocasiones el cuerpo da señales cuando algo no marcha bien. Por eso
tenemos que aprender a escuchar a nuestro organismo y ponernos en
manos de profesionales en cuanto notemos algo raro.
Es el caso de los tumores cardíacos o mixomas. Tumores no cancerosos y poco comunes que afectan por lo general a las mujeres entre los 40 y 60 años, y que suelen acarrear ahogos, desvanecimientos, fiebre o pérdida de peso.
¿Cómo reconocer un mixoma y cuáles son sus principales síntomas?
La mitad de todos los tumores cardíacos primarios (los que se originan en el corazón) son mixomas, y de estos; tres cuartas partes aparecen en la aurícula izquierda, la cavidad del corazón que recibe sangre con un alto contenido de oxígeno procedente de los pulmones.
Los pacientes que desarrollan un mixoma en la aurícula izquierda pueden
sentir ahogo, y llegar incluso a desmayarse, por el desplazamiento del
mixoma hacia el interior de la abertura de la válvula mitral.
Otros síntomas que pueden aparecer son fiebre, pérdida de peso, cansancio o dolor articular. Todos estos síntomas dependerán, tal y como explica el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud de Torrevieja, Rafael Florenciano, de la localización del tumor, así como del tamaño que alcance.
¿Cómo diagnosticar un tumor cardíaco?
Muchos de los síntomas que presenta un mixoma pueden ser causados
por otros trastornos, por lo que puede ser necesario realizar múltiples
pruebas antes de alcanzar el diagnóstico.
Según explica el Dr. Florenciano, los profesionales sanitarios pueden
detectar un soplo con un fonendoscopio, del mismo modo que los análisis
de sangre pueden mostrar un número elevado de glóbulos blancos (lo
que indica inflamación), anemia y un número bajo de plaquetas en la
sangre; pero ninguno de estos datos es concluyente, por lo que siempre ha de confirmarse mediante un ecocardiograma o una resonancia cardiaca.
¿Se puede heredar un mixoma?
Es normal que a los pacientes les preocupe la salud de sus familiares, por
eso esta suele ser una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes
de la Unidad.
Lo cierto es que en algunos casos muy raros puede haber un componente hereditario familiar llamado complejo de Carney y consiste en la aparición de mixomas de corazón junto a lunares en la piel y alteraciones glandulares. Por lo general se desarrollan en varones jóvenes a mitad de la tercera década, y pueden ocurrir en una o más cámaras del corazón.
¿Cómo tratar este tipo de tumores?
Aunque no se pueden prevenir, el buen manejo de este tipo de tumores
cardíacos se basa en un diagnóstico precoz para una pronta extirpación
quirúrgica del mixoma. Si se descubre a tiempo y se opera rápidamente,
la vida del paciente no corre peligro, ni tiene porqué conllevar ninguna
complicación.
Desde el Servicio recuerdan que en caso de presentar alguno de los
síntomas mencionados, y por supuesto si se tienen antecedentes
familiares de mixomas, es importante consultar con un especialista que
pueda detectar cualquier anomalía cardíaca cuanto antes.
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»