El sector del vapeo exige una reunión con Mónica García vía Defensor del Pueblo tras varias negativas
El sector del vapeo, representado por la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV), ha denunciado públicamente la negativa del Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, a establecer un diálogo con el sector, pese a que actualmente está elaborando el Plan Integral de Prevención y Control de Tabaquismo, y, por tanto, ha reclamado su derecho de audiencia ante el Defensor del Pueblo.
Según informa, el sector español de PYMES españolas dedicadas al vapeo «teme que Sanidad esté siendo objeto de influencias que distorsionan el criterio del ministerio». En ese sentido, explican que el sector ha observado con atención las reuniones que han mantenido estos días los principales representantes del Ministerio de Sanidad, «viendo con absoluta perplejidad como a la vez se le negaba una reunión a la principal asociación de pymes españolas del sector del vapeo».
«Alguien no está asesorando de forma adecuada al ministerio de Sanidad si a nosotros, que somos comerciantes minoristas (pymes), distribuidores y fabricantes de líquidos de vapeo, se nos identifica con la industria del tabaco», afirma Arturo Ribes presidente de la UPEV. Para Ribes esto supone una incoherencia absoluta toda vez que «fue la ministra Mónica García quien dijo en el Congreso de los diputados en su primera intervención que había que escuchar a todo el mundo y basar las decisiones en la evidencia».
Pese a ello, la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) ha presentado sus medidas para cumplir la promesa de «ningún menor vapeando». Las medidas se centran en cinco grandes ámbitos: marketing y publicidad, la regulación de puntos de venta, sabores y etiquetado, concienciación y reforzar el cumplimiento de la ley.
Ante todo, desde el sector aseguran que la «prioridad» es siempre trabajar junto al Ministerio y con la Administración Pública para poder hacer estos productos más seguros y evitar su consumo por menores de edad. En el ámbito de marketing y publicidad, la UPEV plantea medidas centradas en la prohibición de prácticas publicitarias cuyo objetivo sea alentar el consumo de productos del vapeo por menores de edad, además de limitar su promoción a través de espacios y medios accesibles para menores.
Desde la UPEV han explicado que sus medidas se centran en la prohibición y rechazo de prácticas publicitarias como la inclusión de personajes de dibujos animados o en evitar la exposición al vapeo de los públicos infantiles y adolescentes en las redes sociales. Para la regulación de los puntos de venta, la UPEV ha propuesto a los poderes públicos promover una reforma legal que limite los puntos de ventas físicos y aumente la fiabilidad de la venta ‘on line’.
Otro componente clave en este ámbito es el establecimiento de un sistema disuasorio endureciendo sanciones para castigar a aquellos operadores que vendan ilegalmente productos del vapeo a menores de edad. Desde la UPEV han querido subrayar «lo más importante es acabar con la venta de los productos del vapeo a menores. Esto es una prioridad para el sector, especialmente en vista de la venta descontrolada de los productos desechables, debemos restringir la venta a estancos y tiendas especializadas».
La UPEV ha propuesto además una serie de restricciones al etiquetado diseñado para evitar prácticas que puedan atraer a menores. Entre las medidas están la prohibición del uso de descripciones como «sabor gominola» y el endurecimiento de las normas de etiquetado diseñadas para cumplimentar las prohibiciones previstas en la publicidad y promoción.
Paralelamente, desde el sector piden a los poderes públicos que estrechen su colaboración con el sector para la puesta en marcha de campañas público-privadas de concienciación sobre los productos de vapeo y la necesidad de proteger el menor.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11