Sauna finlandesa: Beneficios para la salud de cuerpo y mente
En muchos spa, gimnasios, balnearios y otros centros dedicados al bienestar, la sauna finlandesa es una de las actividades protagonistas. Esta instalación, que se presenta en forma de cabina, y de origen finlandés, es un baño de vapor o sudoración que proporciona el calor necesario para depurar el cuerpo y relajarse.
La sauna puede variedad, en función de si es húmeda o seca. En la primera, la temperatura no supera los 70 °C y mientras que la sauna seca, correspondiente a la finlandesa, tiene temperaturas de entre los 80º y 90 °C, y una humedad por debajo del 15%. El interior de las saunas secas está realizado en madera y cada cabina se calienta por leña o electricidad.
Los usos terapéuticos de la sauna son conocidos por todos. Normalmente, la sesión de sauna finlandesa debe ir acompañada de enfriamiento, sea con ducha o con piscinas, de esta manera el contraste de temperaturas nos ayuda a regular el organismo y lo previene de posibles enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio.
Máxima sensación de relax
El spa en sí aporta relax en cada una de sus instalaciones. La sauna también, al dejarse llevar por el calor, no pensar en nada, y liberarnos del estrés.
Mejora de la respiración
Al entrar en la sauna finlandesa percibimos una ligera sensación de ahogamiento por la falta de humedad que nos ayuda a despejar las vías respiratorias. Esto protege a la hora de desarrollar enfermedades respiratorias.
Liberar toxinas
La sudoración permite liberar una gran cantidad de toxinas. De manera que el organismo se depura, pero eso no quiere decir que nos ayude a adelgazar, para ello debemos hacer el ejercicio adecuado y comer de forma sana.
Beneficios para los músculos
El calor extremo beneficia a los músculos, especialmente si están muy cargados o sufrimos dolor. La sauna finlandesa hace que éstos se recuperen y ganen elasticidad.
Activación de la circulación sanguínea
Es buena para el sistema cardiovascular, pues el calor aumenta el ritmo cardiaco y la vasodilatación, mejorando la circulación sanguínea.
Algunas precauciones
Si bien vemos que hay muchos beneficios, debemos tener en cuenta no entrar de golpe a la sauna sin antes habernos aclimatado al lugar, mientras que no se recomienda estar mucho tiempo dentro, especialmente si es la primera vez que entramos en la sauna finlandesa. Por otra parte, es una actividad no recomendada para personas con graves problemas de salud, como hipertensión, entre otras.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos