Sauna finlandesa: Beneficios para la salud de cuerpo y mente
En muchos spa, gimnasios, balnearios y otros centros dedicados al bienestar, la sauna finlandesa es una de las actividades protagonistas. Esta instalación, que se presenta en forma de cabina, y de origen finlandés, es un baño de vapor o sudoración que proporciona el calor necesario para depurar el cuerpo y relajarse.
La sauna puede variedad, en función de si es húmeda o seca. En la primera, la temperatura no supera los 70 °C y mientras que la sauna seca, correspondiente a la finlandesa, tiene temperaturas de entre los 80º y 90 °C, y una humedad por debajo del 15%. El interior de las saunas secas está realizado en madera y cada cabina se calienta por leña o electricidad.
Los usos terapéuticos de la sauna son conocidos por todos. Normalmente, la sesión de sauna finlandesa debe ir acompañada de enfriamiento, sea con ducha o con piscinas, de esta manera el contraste de temperaturas nos ayuda a regular el organismo y lo previene de posibles enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio.
Máxima sensación de relax
El spa en sí aporta relax en cada una de sus instalaciones. La sauna también, al dejarse llevar por el calor, no pensar en nada, y liberarnos del estrés.
Mejora de la respiración
Al entrar en la sauna finlandesa percibimos una ligera sensación de ahogamiento por la falta de humedad que nos ayuda a despejar las vías respiratorias. Esto protege a la hora de desarrollar enfermedades respiratorias.
Liberar toxinas
La sudoración permite liberar una gran cantidad de toxinas. De manera que el organismo se depura, pero eso no quiere decir que nos ayude a adelgazar, para ello debemos hacer el ejercicio adecuado y comer de forma sana.
Beneficios para los músculos
El calor extremo beneficia a los músculos, especialmente si están muy cargados o sufrimos dolor. La sauna finlandesa hace que éstos se recuperen y ganen elasticidad.
Activación de la circulación sanguínea
Es buena para el sistema cardiovascular, pues el calor aumenta el ritmo cardiaco y la vasodilatación, mejorando la circulación sanguínea.
Algunas precauciones
Si bien vemos que hay muchos beneficios, debemos tener en cuenta no entrar de golpe a la sauna sin antes habernos aclimatado al lugar, mientras que no se recomienda estar mucho tiempo dentro, especialmente si es la primera vez que entramos en la sauna finlandesa. Por otra parte, es una actividad no recomendada para personas con graves problemas de salud, como hipertensión, entre otras.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»