El sarro y su influencia en nuestros dientes
Entre los principales enemigos de nuestros dientes está el sarro. ¿En qué consiste el sarro y cómo nos afecta? Aquí te damos algunos consejos prácticos.
El sarro es uno de los principales problemas dentales que, además, es el causante o el precursor de otro tipo de afecciones, se trata de la acumulación bacteriana en la cavidad oral. Es importante conocer cuáles son las causas del sarro y también saber cómo evitarlo o prevenirlo; y es que además de ser el causante de problemas más graves, también constituye un problema estético. A continuación, más información sobre el sarro y su influencia en nuestros dientes.
Sarro: principales problemas
El sarro es la acumulación bacteriana en la cavidad oral. Uno de los principales problemas del mismo es el estético, ya que se trata de un problema evidente y muy difícil de ocultar. Además de ello, el sarro es el precursor de diferentes enfermedades como la periodontitis y la gingivitis.
La gingivitis afecta principalmente a las encías u órganos blandos, generando una inflamación que genera molestia. Si la gingivitis no es tratada de forma inmediata puede devenir en una periodontitis; esta última es un estado mucho más avanzado de la enfermedad que, además de la inflación, produce sangrado hasta el punto de perder uno de los huesos que fungen de soporte de los dientes.
El sarro también favorece la aparición de las temidas caries, que se generan por la acumulación de bacterias que afectan el esmalte de los dientes. El sarro también es responsable del mal aliento o halitosis.
¿Cómo prevenir la aparición del sarro?
Prevenir la aparición del sarro pasa por tener una excelente higiene dental, además de visitas regulares al odontólogo para limpiezas profundas de los dientes. Además de utilizar el hilo dental y cepillarse todos los días después de cada comida, es muy importante hacerlo de la forma adecuada para evitar la acumulación del sarro; de lo contrario, aun cuando se realice el cepillado, el sarro aparecerá.
La técnica consiste el limpiar haciendo una presión suave en la parte superior del diente y bajar en forma de barrido. En el caso de los dientes inferiores, el ejercicio debe ser aplicado bajo el mismo concepto, pero desde abajo, es decir, desde la base del diente. El cepillado, además, debe ser tanto por la parte de enfrente de los dientes como por la posterior. Utilizar una pasta dental y cepillo de diente adecuado también es muy importante en este aspecto.
Es importante que una vez al año se acuda al odontólogo para hacerse una revisión completa de toda la cavidad bucal y también para hacerse una limpieza profunda de los dientes que elimine el sarro. Se trata de un proceso completamente indoloro. Es posible que el odontólogo también aplique flúor para fortalecer las piezas dentales. En cualquier caso, la higiene debe ser constante y muy cuidadosa.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada