Sanidad rectifica por tercera vez y avala la fotoprotección de las cremas solares que pidió retirar en julio
La Aemps reconoce un alto grado de variabilidad en los resultados de Spf y pide públicamente su revisión.
La Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) avala hasta seis de los fotoprotectores cuya retirada había pedido en julio, después de los informes y análisis de laboratorio presentados por las compañías.
A finales de julio de este mismo año la Aemps solicitaba la retirada voluntaria de 14 protectores solares al considerar que el factor de protección (FPS o SPF, por sus siglas en inglés) no se correspondía con el etiquetado.
La reacción de empresas como Isdin fue inmediata y, presentó hasta 11 estudios complementarios sobre su producto, en concreto, el Fotoprotector Fusion Water SPF 50+. Fotoprotector facial de uso diario. Ahora, la Aemps reconoce que en su ensayo realizado sobre un lote en concreto obtuvo un valor medio de este factor de protección muy próximo a 50, concretamente un valor de 46,3 (desviación estándar ± 6,4) y que, de acuerdo con la información facilitada de la empresa, este lote se distribuyó en 2020, por lo que se estima que no haya actualmente unidades disponibles en el mercado.
Isdin remitió en el mes de julio nueve estudios realizados en su producto que, en base a la evaluación realizada por la agencia, avalarían un FPS de 50. Es por esto que la Aemps consideró que no era necesario retirar otros lotes del producto y que, por lo tanto, Isdin Fotoprotector Fusion Water SPF 50 fotoprotector facial de uso diario se podía seguir comercializando.
En el mismo sentido, el organismo dependiente de Sanidad también ha rectificado con sus respectivos informes respecto a los productos Ladival piel sensible de Stada, Babariasolar Bruma y Lancaster Sun Sensitive.
Estas empresas también presentaron sus propios estudios y la Aemps ha dado su visto bueno para que se puedan seguir comercializando en España.
En su comunicado, la agencia afirma que «insistirá en las instituciones europeas para evitar la variabilidad que presenta la aplicación del método de referencia de medida en los FPS».
Temas:
- Cremas solares
Lo último en OkSalud
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Torre Pacheco se echa a las calles tras la paliza a un anciano y la Guardia Civil aumenta su presencia
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas