Sanidad rectifica por tercera vez y avala la fotoprotección de las cremas solares que pidió retirar en julio
La Aemps reconoce un alto grado de variabilidad en los resultados de Spf y pide públicamente su revisión.
La Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) avala hasta seis de los fotoprotectores cuya retirada había pedido en julio, después de los informes y análisis de laboratorio presentados por las compañías.
A finales de julio de este mismo año la Aemps solicitaba la retirada voluntaria de 14 protectores solares al considerar que el factor de protección (FPS o SPF, por sus siglas en inglés) no se correspondía con el etiquetado.
La reacción de empresas como Isdin fue inmediata y, presentó hasta 11 estudios complementarios sobre su producto, en concreto, el Fotoprotector Fusion Water SPF 50+. Fotoprotector facial de uso diario. Ahora, la Aemps reconoce que en su ensayo realizado sobre un lote en concreto obtuvo un valor medio de este factor de protección muy próximo a 50, concretamente un valor de 46,3 (desviación estándar ± 6,4) y que, de acuerdo con la información facilitada de la empresa, este lote se distribuyó en 2020, por lo que se estima que no haya actualmente unidades disponibles en el mercado.
Isdin remitió en el mes de julio nueve estudios realizados en su producto que, en base a la evaluación realizada por la agencia, avalarían un FPS de 50. Es por esto que la Aemps consideró que no era necesario retirar otros lotes del producto y que, por lo tanto, Isdin Fotoprotector Fusion Water SPF 50 fotoprotector facial de uso diario se podía seguir comercializando.
En el mismo sentido, el organismo dependiente de Sanidad también ha rectificado con sus respectivos informes respecto a los productos Ladival piel sensible de Stada, Babariasolar Bruma y Lancaster Sun Sensitive.
Estas empresas también presentaron sus propios estudios y la Aemps ha dado su visto bueno para que se puedan seguir comercializando en España.
En su comunicado, la agencia afirma que «insistirá en las instituciones europeas para evitar la variabilidad que presenta la aplicación del método de referencia de medida en los FPS».
Temas:
- Cremas solares
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)