La sanidad pública gallega aplica la inteligencia artificial para detectar infecciones en el ámbito hospitalario
Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, permite optimizar la información disponible en los ámbitos de la microbiología clínica o laboratorio
"Evitar que las bacterias se hagan inmunes, haciendo un uso responsable de los antibióticos, es uno de los grandes retos de la medicina moderna"
El consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, ha inaugurado este jueves en Santiago la jornada sobre ‘Nuevos desafíos en la lucha contra las resistencias antimicrobianas’, un encuentro en el que ha destacado la aplicación de inteligencia artificial para detectar infecciones en el ámbito hospitalario gallego.
El titular de Sanidad ha apuntado que, en los últimos años, en Galicia se han desarrollado diferentes intervenciones en el ámbito de la sanidad animal y humana. Para esto, ha indicado que los hospitales públicos cuentan con la aplicación ‘InnoCBR’, que facilita la detección de estas infecciones.
Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, permite optimizar la información disponible en los ámbitos de la microbiología clínica, laboratorio y prescripción farmacéutica.
«Evitar que las bacterias se hagan inmunes, haciendo un uso responsable de los antibióticos, es uno de los grandes retos de la medicina moderna», ha indicado el consejero, que ha puesto en valor el trabajo que se realiza con los programas de promoción de la higiene de manos y los proyectos cero en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Reanimación (REA); el paulatino asentamiento del programa de optimización del uso de antibióticos (PROA), o las iniciativas que desarrolla la Consejería de Medio Rural en la materia.
Del mismo modo, ha hecho hincapié en la labor de coordinación que realiza la Dirección General de Salud Pública en Galicia en el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), desarrollando, entre otras actividades, las relacionadas con la vigilancia de las resistencias y el consumo de antibióticos, o el control en la salud de la población.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta