La sanidad pública gallega aplica la inteligencia artificial para detectar infecciones en el ámbito hospitalario
Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, permite optimizar la información disponible en los ámbitos de la microbiología clínica o laboratorio
"Evitar que las bacterias se hagan inmunes, haciendo un uso responsable de los antibióticos, es uno de los grandes retos de la medicina moderna"
El consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, ha inaugurado este jueves en Santiago la jornada sobre ‘Nuevos desafíos en la lucha contra las resistencias antimicrobianas’, un encuentro en el que ha destacado la aplicación de inteligencia artificial para detectar infecciones en el ámbito hospitalario gallego.
El titular de Sanidad ha apuntado que, en los últimos años, en Galicia se han desarrollado diferentes intervenciones en el ámbito de la sanidad animal y humana. Para esto, ha indicado que los hospitales públicos cuentan con la aplicación ‘InnoCBR’, que facilita la detección de estas infecciones.
Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, permite optimizar la información disponible en los ámbitos de la microbiología clínica, laboratorio y prescripción farmacéutica.
«Evitar que las bacterias se hagan inmunes, haciendo un uso responsable de los antibióticos, es uno de los grandes retos de la medicina moderna», ha indicado el consejero, que ha puesto en valor el trabajo que se realiza con los programas de promoción de la higiene de manos y los proyectos cero en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Reanimación (REA); el paulatino asentamiento del programa de optimización del uso de antibióticos (PROA), o las iniciativas que desarrolla la Consejería de Medio Rural en la materia.
Del mismo modo, ha hecho hincapié en la labor de coordinación que realiza la Dirección General de Salud Pública en Galicia en el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), desarrollando, entre otras actividades, las relacionadas con la vigilancia de las resistencias y el consumo de antibióticos, o el control en la salud de la población.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
Últimas noticias
-
Orden de actuación de la semifinal de ‘Eurovisión 2025’ de hoy
-
Vox culpa a Ribera del apagón por sus políticas: «Dejó a España con una industria energética más débil»
-
A qué hora es la semifinal de Eurovisión 2025 y dónde verla en directo por televisión y online en vivo
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas