La sanidad pública gallega aplica la inteligencia artificial para detectar infecciones en el ámbito hospitalario
Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, permite optimizar la información disponible en los ámbitos de la microbiología clínica o laboratorio
"Evitar que las bacterias se hagan inmunes, haciendo un uso responsable de los antibióticos, es uno de los grandes retos de la medicina moderna"
El consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, ha inaugurado este jueves en Santiago la jornada sobre ‘Nuevos desafíos en la lucha contra las resistencias antimicrobianas’, un encuentro en el que ha destacado la aplicación de inteligencia artificial para detectar infecciones en el ámbito hospitalario gallego.
El titular de Sanidad ha apuntado que, en los últimos años, en Galicia se han desarrollado diferentes intervenciones en el ámbito de la sanidad animal y humana. Para esto, ha indicado que los hospitales públicos cuentan con la aplicación ‘InnoCBR’, que facilita la detección de estas infecciones.
Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, permite optimizar la información disponible en los ámbitos de la microbiología clínica, laboratorio y prescripción farmacéutica.
«Evitar que las bacterias se hagan inmunes, haciendo un uso responsable de los antibióticos, es uno de los grandes retos de la medicina moderna», ha indicado el consejero, que ha puesto en valor el trabajo que se realiza con los programas de promoción de la higiene de manos y los proyectos cero en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Reanimación (REA); el paulatino asentamiento del programa de optimización del uso de antibióticos (PROA), o las iniciativas que desarrolla la Consejería de Medio Rural en la materia.
Del mismo modo, ha hecho hincapié en la labor de coordinación que realiza la Dirección General de Salud Pública en Galicia en el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), desarrollando, entre otras actividades, las relacionadas con la vigilancia de las resistencias y el consumo de antibióticos, o el control en la salud de la población.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
El cardiólogo José Abellán da la clave para mejorar el sueño: «No te acuestes si no vas a dormir»
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León