Sanidad confirma el primer fallecido en España por viruela del mono
El Ministerio ha registrado hasta ahora 4.298 casos
Un total de 120 personas han sido hospitalizadas
Viruela del mono: un virus distinto con nuevos síntomas y una guía de actuación concreta
Saltan las alarmas en la OMS por la viruela del mono: «Es una emergencia de salud pública preocupante»
El Ministerio de Sanidad ha confirmado el primer fallecido en España por viruela del mono, infección de la que, hasta este viernes, se han notificado un total de 4.298 casos confirmados en nuestro país, según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).
De los 3.750 infectados sobre los que se dispone información, 120 fueron hospitalizados (3,2%) y uno falleció, convirtiéndose en la primera víctima mortal en España de esta enfermedad, ante la que la OMS ha declarado la emergencia sanitaria internacional.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha difundido este viernes los últimos datos recopilados sobre las personas infectadas en nuestro país con la viruela del mono. En concreto, del total de casos confirmados, más de 4.000 eran hombres y solo 64 mujeres, y la edad oscila entre 10 meses y 88 años, con una media de edad de 37 años.
Según estos datos, 3.458 eran hombres que mantienen sexo con hombres (de los 4.148 de los pacientes de los que se dispone de este tipo de información). Se dispone además de información sobre el mecanismo de transmisión más probable en 2.253 casos, siendo en el 82,1% por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y en el 10,5% por contacto estrecho no sexual.
En relación a la asistencia a eventos multitudinarios, de los 3.137 casos con información en esta variable, 560 acudieron a algún evento en las fechas previas al inicio de síntomas.
Los casos notificados proceden de 17 Comunidades Autónomas: Madrid 1.656, Cataluña 1.406 (1.256 casos están incluidos en la plataforma SiViES de notificación), Andalucía 498, Comunidad Valenciana 213, Canarias 102, País Vasco 98, Baleares 89, Aragón 45 y Galicia 37.
Les siguen Asturias 36, Castilla y León 31, Castilla-La Mancha 23, Extremadura 20, Murcia 19 y Cantabria 15, Navarra 8 y La Rioja 2.
Lo último en OkSalud
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
Últimas noticias
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Orden de actuación de la semifinal de ‘Eurovisión 2025’ de hoy
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Carlos Alcaraz – Jack Draper: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido del Masters 1000 de Roma