¿La salud dental está relacionada con el estrés?
Entre las diferentes complicaciones que podemos experimentar en la boca, consecuencia directa del estrés está la caries, pues ello puede hacer que tengamos mayor acidez en la saliva.
Nueve de cada diez personas en España han sentido episodios de estrés en el último año y cuatro de cada diez lo ha hecho de manera frecuente o continuada, según un estudio de Cinfasalud avalado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).
Es por ello que está relacionada con muchas enfermedades, y también con la salud bucal. Puede ser causa de que los dientes sufran y esto debe ser explorado por el dentista. Es vital que si sufrimos este problema vayamos al médico porque nuestra boca puede tener también complicaciones.
Entre las diferentes complicaciones que podemos experimentar en la boca, consecuencia directa del estrés está la caries, pues ello puede hacer que tengamos mayor acidez en la saliva y afecta directamente al esmalte. Por otro lado, si estamos en continua tensión por el estrés, el bruxismo aumenta considerablemente.
Esta afección bucal se da, en la gran parte de veces, cuando dormimos y con el tiempo los dientes duelen. Mientras que algunas personas con estrés suelen tener llagas en la boca, no se come correctamente, salen por nerviosismo, etc. y por tanto es algo que el dentista debe explorar antes de que el problema sea algo más grave.
Otro de los problemas que el estrés suele causar en la boca es la disfunción de la articulación temporomandíbular. Se aprietan los músculos de los dientes y de la mandíbula de forma inconsciente, lo cual no es nada bueno.
Como no es complicado adivinar que el estrés nos puede afectar a todo el cuerpo, incluida la boca entonces no está de más que el dentista nos haga una total revisión para saber si realmente hay problemas que podemos evitar.
Aunque es cierto que lo mejor es detectar el problema de estrés y tratarlo. Pues además de la boca puede afectar a muchos otros temas de nuestra vida y no dejarnos avanzar. Lo ayuda de un psicólogo es la mejor manera de que encaucemos nuestra vida y tengamos la mente mucho mejor. En este caso, tanto psicólogo como dentista deben ir a la par para que tanto la boca como el nivel de estrés desaparezcan cuanto antes.
Temas:
- Dentistas
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»