Saltar bien a la comba: cómo sacar el máximo rendimiento de este ejercicio
4 consejos básicos para el entrenamiento de velocidad
Descubre el fitness mental para entrenar cuerpo y mente
¿Cuáles son los entrenamientos de resistencia más efectivos?
Si has visto las películas de Rocky Balboa, ya sabes que saltar a la cuerda es un muy buen ejercicio. Incluso probablemente lo hayas intentado en casa, durante la pandemia, o te estés preguntando cómo sacarle partido y saltar bien a la comba si sientes que no te está dando resultado.
Pues bien, saltar a la cuerda es una actividad física de las más económicas y completas que existen. Justamente por eso es que los deportistas de élite la suelen sumar a sus entrenamientos, complementando técnicas avanzadas, con este movimiento tan sencillo.
Al saltar la cuerda, estarás involucrando buena parte de los grupos musculares de todo el cuerpo. Mejorarás tanto tu equilibrio como la coordinación entre las partes, y aumentarás tu resistencia cardiovascular, lo que tiene un efecto positivo pensando en prevenir episodios como los ictus.
Cómo saltar bien a la comba
Saltar la cuerda – nivel principiante
Al principio, únicamente debes preocuparte por lo básico, que será saltar la cuerda con ambos pies. Debes juntarlos, moverlos a un ritmo moderado, manteniendo los tobillos y las rodillas relajados, porque será allí donde el impacto deba sentirse, y no en otras partes del cuerpo.
A medida que lo vayas haciendo mejor, debes ir creciendo en velocidad, y puedes probar suerte saltando únicamente con uno de los pies, o intercalándolos, para que la dificultad ya sea mucho mayor.
Saltar la cuerda – nivel intermedio
Una vez que tengas confianza con la cuerda, ya deberías poder pasar de un pie al otro sin problema. Podrías considerar que estás en este nivel intermedio si sostienes ese movimiento por un minuto.
En este punto, es fundamental fortalecer los conocimientos y las habilidades, e intentar ir lo más lejos posible mientras saltas, para que el consumo de calorías se eleve, y pases a lo aeróbico.
También aquí verás las primeras definiciones de los músculos que trabajan en los desplazamientos.
Saltar la comba – nivel experto
Ya con el control absoluto sobre cada extremidad y la cuerda, lo siguiente será subir los talones. Tienes que acercarte hasta los glúteos tanto como puedas, exigiendo así más esos músculos.
En simultáneo, ir a más en cuanto al ritmo multiplicará el déficit calórico y te ayudará a adelgazar o a comer más durante el día, sin temor a que eso signifique una subida irremediable de tu peso.
Así te convertirás en un maestro de este ejercicio, y aprovecharás sus beneficios al 100%.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: cómo va el partido y dónde ver la Copa del Rey hoy en vivo
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Mourinho la lía en Turquía y agrede al entrenador del Galatasaray como hizo con Tito Vilanova
-
El ‘negreiro’ Martínez Munuera intenta desde el VAR expulsar a Azpilicueta en el minuto 8 sin éxito
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11