Salmonella en el pollo: alertan de varios lotes con esta bacteria con procedencia española
Una de cada cuatro infecciones entéricas en humanos es causada por bacterias del género Salmonella
Nueva alerta sanitaria por Salmonella en España. En este caso, las autoridades europeas han ordenado la retirada de pollo procedente de nuestro país al detectar la presencia de esta bacteria. Esta confirmación del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff), se ha producido al identificar específicamente la bacteria Salmonella entérica serotipo Infantis en varios lotes de productos cárnicos del pollo.
De esta forma, el nivel de riesgo asociado a estos productos contaminados es «grave». Según han informado las autoridades de nuestro país, los lotes afectados ya han sido retirados de los supermercados como medida preventiva.
Salmonella
Salmonella enterica subespecie enterica presenta más de 2.500 serotipos, siendo S. enteritidis y S. typhimurium los que provocan más casos de salmonelosis en los países desarrollados. No obstante, la serovariedad infantis (Salmonella infantis), a pesar de no ser la más aislada ni en las personas ni en los alimentos, está adquiriendo un gran protagonismo por ser resistente a muchos antimicrobianos. Esta bacteria es de las más habituales en las granjas de pollos y ponedoras, lo que supone que esté expuesta a los antimicrobianos que en ellas se aplican, a la vez que exista una gran posibilidad de incorporarse a la cadena alimenticia e infectar a las personas.
Una de cada cuatro infecciones entéricas en humanos es causada por bacterias del género Salmonella que muestran resistencia a tres o más de los antimicrobianos utilizados habitualmente en medicina humana y animal. La proporción es significativamente más elevada en S. kentucky y S. infantis (76,3 y 39,4%, respectivamente). Se analizó la relación clonal entre las bacterias de S. infantis aisladas de personas y las aisladas de las aves de corral de explotaciones avícolas, y se evidenció una similitud superior al 87%, lo que indica que existe una relación.
La elevada prevalencia de Salmonella infantis en las explotaciones de aves de corral podría explicar su contacto con varios tipos de antibióticos. La resistencia a antimicrobianos radica en genes que se ubican en el cromosoma y en megaplásmidos, de modo que puede volverse resistente a varios fármacos. Sintetizan betalactamasas de espectro extendido (ESBL); por ejemplo, es bien conocido que en la industria italiana de aves de corral se ha extendido un clon que alojaba un plásmido que transporta resistencia a múltiples biocidas (MDR) y los genes betalactamasas de espectro extendido (ESBL).
Lo último en Nutrición
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
Los siete pecados capitales que debes evitar para una Semana Santa saludable
-
¿Qué debe tener (y qué no) un buen jamón cocido?
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
Últimas noticias
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades