Sacyr y Quirónprevención lanzan un proyecto piloto de video analítica con Inteligencia Artificial
El proyecto piloto Neuralis ha sido desarrollado por Quirónprevención junto con su partner tecnológico SinapsysTec en la planta de reciclaje UTE Los Hornillos (Valencia), gestionada por Sacyr. Se trata de una red de cámaras estándar con conexión a Internet que permite la identificación y monitorización de Neuroservicios, es decir, acciones o situaciones que puedan implicar riesgos físicos para las personas o para el equipamiento de la planta.
El objetivo del proyecto es avanzar en una mayor seguridad sin intervención humana, anticipando la posibilidad de que ocurra accidente.
La utilización de Redes Neuronales Artificiales (RNA) permite, mediante la creación de un conjunto de algoritmos y modelos matemáticos, simular el comportamiento análogo a neuronas biológicas del cerebro. Estas redes, conjuntamente con la metodología del aprendizaje por repetición, permite generalizar casos a partir de las experiencias pasadas e identificar aquellas prácticas o escenarios que pretendan monitorizarse con el fin de establecer controles de seguridad y salud en el trabajo, así como cualquier evento relacionado con la operación en una instalación.
Neuralis utiliza la grabación de imágenes a través de cámaras y procesa los Neuroservicios a partir de cada imagen capturada, de forma que permite la visualización del momento y lugar donde suceden los eventos que se monitorizan mediante un sencillo panel de control. Neuralis genera informes estadísticos y envía alertas en tiempo real mediante APP´s, sms, e-mail o cualquier otro werarable.
El reconocimiento de la utilización de Equipos de Protección Individual, el acceso a lugares restringidos, la identificación de maquinaria o vehículos o el mantenimiento de distancias de seguridad, son algunos de los Neuroservicios que pueden ser controlados mediante Neuralis y que están probando en las instalaciones de UTE Los Hornillos. En la actualidad se disponen más de 120 Neuroservicios en catálogo.
La tecnología utilizada es un desarrollo propio, compatible con cualquier tipo de cámara y adaptable a cualquier sistema de comunicación y ancho de banda. Está completamente alineada con la legislación sobre privacidad y validada por la Agencia Española de Protección de Datos.
Temas:
- Quirón Salud
- Sacyr
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos