Cómo sacarle un mayor partido a tu podómetro o aplicación
El ejercicio es el método más conveniente para conseguir un buen estado de salud. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha producido una gran revolución con la incorporación en nuestras vidas de dispositivos de monitorización que muestran la cantidad de actividad que se realiza y además facilitan la posibilidad de fijar objetivos progresivos. A continuación te explicamos cómo sacarle un mayor partido a tu podómetro o aplicación.
La página web de las Instituciones Médicas Johns Hopkins de Estados Unidos asegura que los estudios demuestran que aquellas personas que emplean de manera regular un dispositivo de seguimiento para hacer ejercicio o una aplicación de móvil pueden incrementar a diario el número de pasos que dan en algo más de 1,6 kilómetros, sobre todo si se fijan un objetivo.
El cardiólogo de este centro, Seth Martin, apunta que este tipo de aparatos y tecnología supone una gran ayuda para la salud cardíaca. Estar activo y modificar los hábitos resulta muy importante, pero quizás no sea tan fácil para algunas personas, sobre todo para aquellas más sedentarias. El seguimiento puede ayudar a mucha gente, sobre todo cuando se marcan una meta.
Sería aconsejable que hubiera un registro diario. Con el tiempo esos datos pueden convertirse en un incentivo. Habrá un momento en que se incorpore una mayor cantidad de actividad, por medio de la gimnasia o de caminar, con tal de conseguir ese objetivo. Hay una serie de pasos que debes dar en el caso de utilizar estas aplicaciones de móvil o dispositivos como pulsómetros o gps.
En primer lugar hay que emplearlos de manera regular, a poder ser a diario. También hay que marcarse una meta. Lo más frecuente para las personas que comienzan a practicar ejercicio es que se hagan unos 10.000 pasos cada día, que puede ser lo equivalente a unos 8 kilómetros. Eso sí, hay que marcarse un objetivo realista, así que no dudes en visitar a tu médico para que te proponga un plan individualizado.
Es preferible que busques unas actividades en las que puedas disfrutar, que se adapten a tu vida diaria y que además mantengas con el tiempo. No se trata de apuntarse a un deporte que esté de moda y luego abandonarlo al cabo de una semana. Los resultados sólo llegan cuando hay constancia en el trabajo.
En la medida de lo posible, sería interesante que también implicases en este reto a familiares y amigos, para no realizar deporte en solitario, pero también para que monitoricen sus actividades deportivas y se pueda crear una red de apoyo social, en donde seguro que habría un sentido de competición sano entre vosotros.
Comprueba a diario tus datos y compártelos con tu médico en la siguiente consulta. Profesionales de la Johns Hopkins analizaron un programa personalizado en tiempo real que se encarga de enviar mensajes según la información que recogía una aplicación. Este sistema de asesoramiento consiguió incrementar el número de pasos en los usuarios en más de 1,6 kilómetros cada día. El hecho de tener esta motivación les sirvió para que incrementasen el tiempo de preparación.
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11