¿Sabes en qué consiste el nifedipino?
La hipertensión es una enfermedad que si no se controla puede ocasionar daños diversos en el organismo. El nifedipino es un eficaz medicamento. ¿Lo conoces?
El nifedipino o nifedipina, es un fármaco utilizado en el tratamiento de la hipertensión arterial y la angina de pecho. Generalmente es utilizado en casos de angina (dolor de pecho controlado) en combinación con otros medicamentos y funciona como tratamiento de control, ya que no alivia el dolor una vez que este comienza. En cuanto a la presión arterial alta, se recomienda evaluar su uso en adultos mayores de 65 años, ya que en estos casos existen otros fármacos con mayor efectividad y menos efectos secundarios.
¿Cuándo tomar el nifedipino?
Si la calidad de vida se ve disminuida por causas de malestar, se debe consultar con un médico. El profesional de la salud medirá la presión arterial como parte de la rutina de evaluación en la consulta médica (si no lo hace, se puede solicitar).
En caso de detectar niveles más altos de lo normal, es probable que el médico indique una dieta baja en grasas y sal, algunos análisis de sangre y posteriormente un fármaco anti hipertensivo. El nifedipino suele indicarse a pacientes hipertensos menores a 65 años. También se receta como parte del tratamiento para disminuir dolores de pecho o angina.
¿Cómo se vende el nifedipino?
El nifedipino se comercializar en capsulas o en tabletas de acción prolongada. Algunos laboratorios también producen tabletas sublinguales que se usan en crisis de hipertensión. Las cápsulas pueden ser de 10 mg y las tabletas de 20, 30 o 60 mg.
Posología
Es importante consultar con un médico sobre la forma de tomar este medicamento, ya que cada paciente es diferente y puede estar tomando otros medicamentos. En adultos con angina estable o hipertensión, la dosis recomendada no debe exceder los 180 mg /día.
Suele comenzarse con 3 dosis diarias de 10 a 20 mg hasta llega a 20 o 30 mg 3-4 veces al día. En casos hipertensión severa, la dosis varía de entre 30, 60 y hasta 120 mg/día. Si se tratara de una crisis hipertensiva, la dosis sublingual es de 10 mg con opción de repetir en 20 minutos.
El nifedipino puede ser administrado en niños, esto siempre bajo estricta supervisión médica. Bajo ninguna circunstancia se debe duplicar la dosis y debe notificarse al médico sobre el consumo de otras medicinas, vitaminas o hierbas. El nifedipino no debe tomarse con jugo de toronja y las comidas pueden disminuir su efecto.
Efectos secundarios
Entre los efectos secundarios no graves se cuentan: dolor de cabeza, náuseas, mareos, enrojecimiento, tos, calambres musculares y palpitaciones cardiacas aceleradas. Ante la presencia de sarpullido, desvanecimiento, dificultad para respirar, aumento de la angina, piel amarilla o inflamaciones, debe acudir al médico inmediatamente.
El nifedipino es un medicamente de consumo controlado; no debe exceder la dosis indicada, juntar tomas o disminuirlas sin supervisión. Esto, unido a una dieta sana y ejercicio, ayudará a mantener un excelente estado de salud.
¿Conocías este fármaco anteriormente?, ¿has sido recetado o conoces a alguien que lo tome?
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada