¿Sabes en qué consiste el balance hídrico?
Una correcta hidratación puede ser fuente de salud o de principio de una enfermedad. ¿Has oído hablar del balance hídrico? Aquí te contamos algo más, toma nota.
El balance hídrico consiste en la relación existente entre la cantidad de líquidos que consumimos y la cantidad de líquidos que expulsamos. Dependiendo de la cantidad de ambos, la salud del individuo será mejor o peor. También hay que tener en cuenta la temperatura ambiente, la humedad y la cantidad de minerales del agua.
Tipos de balance hídrico
Como en muchos otros ejemplos, existen tres tipos de balances hídricos:
- Positivo: la cantidad de líquidos ingeridos es superior a la de los expulsados.
- Normal: la cantidad de líquidos, tanto ingeridos como expulsados, es la misma.
- Negativo: la cantidad de fluidos consumidos es menor a la de los segregados.
Está claro que lo más positivo es ingerir más agua que la que expulsamos, ya que de otra forma sufriríamos de deshidratación. Sin embargo y aunque genere cierta confusión, el exceso de agua también es muy perjudicial, ya que se disminuiría de forma muy considerable la cantidad de sodio de nuestro organismo. Por eso debemos de mantener el consumo en una cantidad fija. La cantidad de agua que hay que beber diariamente que se recomienda a partir de los 14 años, es de alrededor de 2,5 litros de agua para los chicos y 2 litros en el caso de las chicas. Aunque siempre hay excepciones, que se pueden deber a trastornos o también a causa del peso.
Factores que influyen en los líquidos corporales
Alrededor del 60% del cuerpo de un adulto saludable está compuesto de agua. Por eso no es de extrañar que el agua es totalmente indispensable para la vida. En la práctica y a pesar de estos consejos, tomar agua sin control no es suficiente: si no le prestamos la debida atención, podríamos estar tomando o muy poca agua o demasiada.
Realmente hay muchos factores que influyen en una correcta hidratación. Al expulsar los excrementos y la orina perdemos alrededor de 700-2300 ml y al respirar también expulsamos agua cada día, que suele llegar entre 400-600 ml. Igualmente, también perdemos agua a través de la piel, mediante el sudor y la hidratación de las células.
Conclusión
Como hemos visto antes, el agua es la base de la vida ya que estamos formados en un 60% de agua. Cuando no prestamos atención a las cantidades recomendadas del consumo de este líquido, también la ausencia o un exceso de agua puede ser la base del malestar. En resumen, el balance hídrico es algo serio y si tenemos alguna duda lo mejor es consultar a un médico.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»