¿Sabes lo que es el topiramato?
Entre los medicamentos que se utilizan para tratar determinados estados mentales, destaca el topiramato. ¿En qué consiste y en qué tipo de casos se aplica?
Topiramato es un fármaco que se utiliza para tratar la epilepsia, otras enfermedades convulsivas y trastornos de la personalidad. En algunos casos también pueden prevenir la migraña, y también se está investigando su uso para trastornos alimentarios. En el tratamiento de la epilepsia, actuaría bloqueando la propagación de las convulsiones. Es muy utilizado, sin embargo tiene varios efectos secundarios. ¡Aprende más sobre el topiramato!
Enfermedades que se tratan con el topiramato
- Epilepsia: el cerebro no funciona correctamente, provocando convulsiones. El topiramato actúa ante ataques de epilepsia y convulsiones parciales.
- Síndrome de Lennox-Gastaut: caracterizado por convulsiones y retraso en el desarrollo.
- Epilepsias refractarias: son epilepsias resistentes a la mayoría de los fármacos.
- Trastorno límite de personalidad (TLP): afecta la autoimagen, incluye relaciones inestables, emociones extremas, impulsividad, miedo al abandono, ira y frecuentes cambios en el estado de ánimo.
- Migraña: dolor de cabeza pulsátil intenso, acompañado de náuseas, vómitos, fotofobia y sensibilidad excesiva a sonidos. La migraña puede interferir en la vida cotidiana y ser incapacitante. El topiramato actúa como preventivo, no sirve si ya se ha desencadenado la migraña.
- Trastornos de la alimentación, alcoholismo y tabaquismo: cuando los pacientes no responden a la psicoterapia, asesoramiento y medicamentos habituales. Los estudios analizan su efectividad como inhibidor de las redes de sobreestimulación.
Efectos secundarios e interacciones
Es importante tener en cuenta los efectos secundarios de este fármaco.
- Los más comunes son problemas de visión, torpeza, confusión, mareos, somnolencia, cambios en la menstruación, cansancio y debilidad.
- También puede aparecer disminución de la sudoración, probabilidades de desarrollar cálculos renales y reducción de la efectividad de las píldoras anticonceptivas.
- Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que el organismo se acostumbra a la presencia del fármaco, pero si continúan es necesario consultar con el médico.
- Puede causar daño fetal, y también pasar a la leche materna, por lo que se deben controlar los síntomas en bebés.
- Interactúa con muchos medicamentos, y también con el alcohol y la comida, modificando el sabor de los alimentos.
Nuestras recomendaciones
Como cualquier otro fármaco, el topiramato debe utilizarse bajo prescripción y control médico.
Es muy importante estar informado acerca de sus efectos secundarios, para que el médico pueda ajustar la dosis a tus necesidades. La somnolencia es el más común, junto con alteraciones visuales.
Se receta solo o combinado con otros medicamentos. Si se utiliza para tratar la epilepsia comienza a hacer efecto a las dos semanas de tomarlo. En el caso de la migraña, puede tardar hasta tres meses en funcionar completamente.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar el esguince de tobillo en época de maratones y ciclismo
-
Dr. Ulldemolins: «El dispositivo Cor-Esc-25 personaliza el tratamiento de la escoliosis en adolescentes»
-
Nace la asociación Almia: una nueva voz para quienes conviven con cualquier tipo de metástasis
-
Historias de ‘gigantes’: «Hacia un tratamiento más humano y efectivo de la acromegalia»
-
La enfermedad que preocupa a los expertos vuelve a aparecer en España: esto dicen los médicos
Últimas noticias
-
Tasa Shein, un impuesto para la moda ultrarrápida en apoyo de las marcas españolas
-
La guerra de las ballenas
-
Virgilio Moreno: «El Consell quería imponernos un macrocentro de menas sin consultarnos nada»
-
Virgilio Moreno: «Los que estamos en las trincheras sentimos mucha vergüenza por la corrupción del PSOE»
-
Virgilio Moreno: «Para conseguir viviendas no tenemos problemas en aplicar medidas del Govern de Prohens»