Índice glucémico: ¿Qué es y cómo afecta en la diabetes?
Asociado a la nutrición, está el concepto del índice glucémico. ¿Pero en qué consiste este concepto y cómo nos influye? Apunta estas nociones.
Todos hemos oído hablar del índice glucémico y de qué manera afecta a aquellas personas que tienen diabetes, ¿está realmente relacionado? Pues parece sí porque , según Mayo Clinic, algunas personas con este enfermedad usan este índice como guía para seleccionar alimentos para la planificación de las comidas.
De esta manera cuando decimos que hay alimentos con un alto índice glucémico tienden a elevar la glucosa en la sangre en mayor medida y más rápido que los alimentos con un valor menor.
Se establece entonces que los alimentos con un IG bajo aumentan lentamente la glucosa en su cuerpo. Los alimentos con un IG alto incrementan rápidamente la glucosa en la sangre. Medline Plus nombra que, para los diabéticos, los alimentos con un IG alto pueden dificultar el control de la enfermedad.
Cómo planificar entonces las comidas
Medline Plus da algunos consejos para los diabéticos. Es decir, se recomienda entonces elegir aquellos alimentos que tengan un índice glucémico bajo a medio.
Pero si lo tiene alto, entonces se puede combinar con alimentos con IG bajo para equilibrar el efecto en sus niveles de glucosa.
La web diabetes.org, además da a conocer alimentos que contienen carbohidratos con un IG bajo, como son las legumbres, los vegetales sin almidón y algunos vegetales con almidón, la mayoría de las frutas y panes y cereales de grano integral.
La importancia de conocer el índice glucémico de los alimentos
A su vez, Fundación Diabetes nombra que es importante conocer el IG de los alimentos por distintas razones. Por ejemplo porque ayudan a predecir la respuesta glucémica a algunos alimentos y a evitar algunas hiperglucemias después de las comidas, solamente substituyendo alimentos de alto índice glucémico por otros de índice moderado o bajo.
Pero no está del todo claro, porque es algo en estudio. Es decir, si se consultan tablas realizadas por diferentes autores se pueden encontrar ciertas diferencias entre valores de índice glucémico de un mismo alimento. Y la razón es que existe una gran variabilidad entre los procesos fisiológicos de unas y otras personas, pues no todo el mundo digiere, absorbe y metaboliza los alimentos a la misma velocidad.
En las comidas principales del día es habitual mezclar unos alimentos con otros, como hemos visto, con lo que en ocasiones es difícil saber el índice glucémico resultante de, por ejemplo, mezclar verdura con patata, pescado y una pieza de fruta.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
-
¿Tengo astenia primaveral?: éstos son los síntomas debes reconocer
-
Qué son los psicobióticos que pueden prevenir el estrés y la depresión, según los psiquiatras
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
Últimas noticias
-
Feijóo reivindica la Semana Santa en España: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
Alcaraz sonríe con la llegada de la gira por tierra batida: «Disfruto como hacía tiempo que no lo hacia»
-
Alcaraz somete a Musetti con una gran remontada y se estrena en Montecarlo
-
Trump y el golf: su increíble handicap de jugador de élite y los campos que tiene en todo el mundo
-
Resultado Carlos Alcaraz – Musetti: cómo ha quedado el partido de la final del Masters de Montecarlo