¿Sabes lo que es la adenitis mesentérica?
En algunos casos de niños con fuertes dolores en la zona de la ingle, más de una apendicitis puede tratarse de una adenitis mesentérica. Toma nota.
La adenitis mesentérica es una inflamación de los ganglios linfáticos que afecta principalmente a los niños menores de 16 años y causa generalmente dolor de estómago. Esta afección es muy frecuente y puede tener origen bacteriano. En la práctica requiere el uso de antibióticos, o parasitario, en cuyo caso el tratamiento es sintomático, pues la inflamación se cura sin necesidad de tratamiento.
Causas y síntomas de la adenitis mesentérica
Esta patología es la causa más común por la cual acuden las madres con sus hijos a los servicios de urgencias, presentando dolor abdominal agudo. En muchas ocasiones, esta patología se confunde con apendicitis, pues sus síntomas son muy similares.
Sin embargo, la adenitis mesentérica es una afección más leve y no implica riesgos si se trata de forma adecuada. Su causa es una inflación en los ganglios linfáticos en el mesenterio, los que se encuentran en la zona entre la parte posterior del abdomen y el intestino delgado. Los síntomas más comunes que provoca son:
- Dolor en la zona inferior del abdomen (generalmente del lado derecho)
- Náuseas
- Vómitos
- Fiebre
- Síntomas de resfriado
- Pérdida de apetito
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Malestar general
- Hinchazón del abdomen
Cuando la adenitis mesentérica no se trata de forma adecuada, puede causar otros síntomas o complicaciones médicas más graves, como deshidratación, absceso, dolor articular, peritonitis o una infección generalizada (septicemia).
Tratamientos y consejos médicos
Cuando se acude a consulta con dolor abdominal, el médico confirmará el diagnóstico de adenitis mediante diversos análisis. Aunque no existe un examen específico para detectar la patología, generalmente el facultativo ordenará realizar exámenes de orina, hemocultivos o análisis abdominales con escáneres (tomografía computarizada, ultrasonido, etc.).
No existe un tratamiento específico para la adenitis mesentérica, pero tampoco es necesario, pues para la enfermedad cuyas causas son virales se recetan fármacos que tratan el dolor, ya que la infección se cura sola. Si el médico cree que la infección tiene origen bacteriano, puede prescribir el uso de antibióticos, aunque no en todos los casos.
Cuando el paciente tiene otros síntomas asociados, puede recetar medicamentos para las náuseas y los vómitos, para la diarrea o fármacos utilizados para la gastroenteritis. También se recomendará a paciente beber mucha agua, a pequeños sorbos, y utilizar una bolsa de agua caliente sobre el abdomen, para aliviar el dolor.
Si el médico sospecha que los síntomas son causados por una afección más grave, puede disponer realizar otro procedimiento para confirmar definitivamente el diagnóstico, como una laparoscopia, o incluso una laparotomía, un procedimiento quirúrgico con internación.
¿Conoces niños que sufren de dolores de estómago? Comparte con sus padres esta información, podría tratarse de una adenitis mesentérica.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
China ha declarado la guerra al virus chikungunya, ¿es grave la amenaza?
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás