¿Sabes hasta qué edad puede vivir una persona?
Cada poco nos encontramos con personas que rebasan el siglo de vida. Sin embargo existen muchas incógnitas en torno a la edad que puede llegar a vivir una persona. La revista Nature publica un estudio demográfico global en donde explica que el límite máximo natural para la vida humana queda establecido en los 125 años. Una cifra que parece realmente complicada de superar.
En la mayoría de países, durante los últimos 150 años se ha producido un constante aumento de la esperanza de vida, aunque en la década de los 80 hubo un cierto estancamiento. Esto ha provocado que los científicos empezasen a estudiar la opción de encontrar una edad límite de vida.
La Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York, con Jan Vig a la cabeza, empleó para su análisis la Base de Datos de Mortalidad Humana que puso en funcionamiento la Universidad de California y el Instituto Max Planck para la Investigación Demográfica en 2002. Apreciaron que cada vez es superior el número de personas que alcanza una edad más avanzada, aunque esa edad también ha sufrido un retroceso en las últimas tres décadas.
El caso de la persona que más tiempo ha vivido hasta la fecha es la francesa Jeanne Calment, que falleció con 122 años en 1997. Los expertos consideran que resulta complicado rebasar esa marca. El estudio que recoge Nature explica que la esperanza de vida máxima no es fija. También hay que decir que el periodo de vida que puede tener una persona puede alargarse más allá de los límites conocidos hasta la fecha, aunque la esperanza de vida cuenta con una limitación natural.
En opinión de estos científicos, no resulta del todo imposible que se alargue la vida más allá de los periodos naturales, pero para ello sería precisa una serie de intervenciones que irían más allá de la simple mejora de la salud. No hay motivos para pensar que los avances que se dan en el campo de la ciencia puedan resultar válidos para el futuro.
Según este estudio, las opciones de conseguirlo están limitadas por las “variables genéticas que establecen de forma colectiva la esperanza de vida de una determinada especie”.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Horóscopo de hoy, lunes 10 noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros