Runtastic presenta su primer smartwatch
Los corredores y aficionados al running conocían hasta ahora Runtastic por ser una de las aplicaciones más útiles para sus entrenamientos, pero a partir de ahora puede que las cosas cambien. La compañía Runtastic presenta su primer smartwatch, lo que supone su incursión en el mundo de los gadgets y wearables. Lleva en nombre de Runtastic Moment y promete hacerse un hueco en el mercado tecnológico.
Sorprende que se trate de un reloj analógico, como los que conocimos siempre, pero con un funcionamiento similar al de un reloj inteligente. Otro aspecto a valorar y que abordaremos más adelante consiste en la autonomía de la batería. Dura hasta medio año.
Volver al reloj de toda la vida
Los responsables de la aplicación lo tenían muy claro desde el principio. Había que olvidarse de los smartwatches tan modernos y apostar por el reloj de toda la vida, que tuviese un interior de lo más completo. A simple vista comprobarás como su aspecto se asemeja bastante a un reloj analógico. Una ruleta será la encargada de indicarte si has estado lo suficientemente activo durante el día. El objetivo es que no cree ningún tipo de complicación en el usuario.
Lo importante es que el interior del aparato se ocupará de registrarlo todo. Al final se podrán comprobar los resultados en la aplicación Runtastic Me y para ello es preciso sincronizarlo por medio del Bluetooth. Entre otras cosas, el reloj te permitirá conocer la distancia recorrida, los pasos dados, los minutos en los que has estado activo, calorías consumidas y objetivos.
La batería le diferencia
A diferencia de otros relojes inteligentes, en donde debemos cargarlos cada cuatro días, en este caso no será preciso. Dispone de una autonomía de hasta seis meses y esto es debido a que no hace falta que esté sincronizado constantemente.
Además de controlar la actividad física también se ocupará del descanso. Dispone de una función de sueño que determinará la calidad y cantidad de tus momentos de descanso. Algo que también puede resultar muy interesante para mejorar el rendimiento deportivo.
Este smartwatch de Runtastic está pensado para todo tipo de personas, pero sobre todo para aquellos que pretenden tener controlada su actividad diaria. Será preciso, en cualquier caso, que los datos registrados en el reloj se trasladen al smartphone, tableta u ordenador para valorar los progresos de los últimos tiempos. Otro aspecto que puede diferenciarle del resto de dispositivos inteligentes para deportistas, es que no sólo te indicará los progresos en el gimnasio o a la hora de salir de correr, ya que lo esencial es que tu vida diaria sea más activa. Al final será el tiempo el que acabe determinando si cumplimos o no los objetivos.
Estará a la venta muy pronto y habrá diez modelos diferentes, que se agruparán en cuatro colecciones, en donde habrá relojes Runtastic para todos los gustos: Basic, Fun, Elite y Classic. Los precios variarán entre los 129,99 y 179,99 euros. Sin lugar a dudas merece la pena probarlos por las prestaciones que nos pueden dar.
Lo último en OkSalud
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»