Rosácea: un mal dermatológico común que tiene cura
La rosácea es una patología que provoca rubor y enrojecimiento continuo de la dermis, muchas veces acompañados de ardor, picor, pústulas o telangiectasias, que son la dilatación de pequeños vasos sanguíneos visibles en la piel. Hay cuatro tipos y suelen ser más comunes en personas con piel fina y clara. Veamos qué la origina y cuál es el tratamiento.
Rosácea: qué es y qué la origina
La rosácea se engloba dentro de las enfermedades inflamatorias y crónicas de la dermis de la cara. Se desconocen sus causas, aunque su aparición se asocia con factores como la herencia familiar, la alteración del sistema inmunológico, infecciones cutáneas, aumento del flujo sanguíneo o exposición a la radiación ultravioleta.
Dependiendo de los síntomas y de los signos que presenta, se distinguen hasta cuatro tipos diferentes:
- Eritematosa-telangiectásica: es el enrojecimiento de la zona de la cara, las mejillas y la nariz. La piel suele presentar mucha inflamación, rugosidad o sequedad y hay sensación de ardor.
- Pápulo-pustulosa: la piel está enrojecida y sensible y tiene alteraciones similares a las del acné.
- Fimatosa: es la más grave y afecta, sobre todo, a los hombres. La piel tiene un aspecto muy tosco, con poros muy abiertos y brillos superficiales. Afecta principalmente a la zona de la nariz, cuyo nombre es rinofima.
- Fulminante: se da principalmente en mujeres jóvenes. La cara se inflama de forma brusca y aparecen pústulas, que forman cicatrices permanentes.
¿Cómo se trata la rosácea?
La rosácea se puede tratar vía tópica, con cremas que contengan ácido zelaico, metronidazol o retinoides. En casos graves o cuando no se logra controlar con cremas, se opta por antibióticos orales. Para las rosáceas que presentan grandes engrosamientos de la piel o telangiectasias se suele aplicar láser, ya que destruye los alteraciones superficiales de la piel.
Si evitas la exposición solar, los lugares con mucho calor, las comidas picantes, el café, los productos ricos en histamina o el estrés, tendrás mucho más controlada la rosácea.
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio