Rosácea: un mal dermatológico común que tiene cura
La rosácea es una patología que provoca rubor y enrojecimiento continuo de la dermis, muchas veces acompañados de ardor, picor, pústulas o telangiectasias, que son la dilatación de pequeños vasos sanguíneos visibles en la piel. Hay cuatro tipos y suelen ser más comunes en personas con piel fina y clara. Veamos qué la origina y cuál es el tratamiento.
Rosácea: qué es y qué la origina
La rosácea se engloba dentro de las enfermedades inflamatorias y crónicas de la dermis de la cara. Se desconocen sus causas, aunque su aparición se asocia con factores como la herencia familiar, la alteración del sistema inmunológico, infecciones cutáneas, aumento del flujo sanguíneo o exposición a la radiación ultravioleta.
Dependiendo de los síntomas y de los signos que presenta, se distinguen hasta cuatro tipos diferentes:
- Eritematosa-telangiectásica: es el enrojecimiento de la zona de la cara, las mejillas y la nariz. La piel suele presentar mucha inflamación, rugosidad o sequedad y hay sensación de ardor.
- Pápulo-pustulosa: la piel está enrojecida y sensible y tiene alteraciones similares a las del acné.
- Fimatosa: es la más grave y afecta, sobre todo, a los hombres. La piel tiene un aspecto muy tosco, con poros muy abiertos y brillos superficiales. Afecta principalmente a la zona de la nariz, cuyo nombre es rinofima.
- Fulminante: se da principalmente en mujeres jóvenes. La cara se inflama de forma brusca y aparecen pústulas, que forman cicatrices permanentes.
¿Cómo se trata la rosácea?
La rosácea se puede tratar vía tópica, con cremas que contengan ácido zelaico, metronidazol o retinoides. En casos graves o cuando no se logra controlar con cremas, se opta por antibióticos orales. Para las rosáceas que presentan grandes engrosamientos de la piel o telangiectasias se suele aplicar láser, ya que destruye los alteraciones superficiales de la piel.
Si evitas la exposición solar, los lugares con mucho calor, las comidas picantes, el café, los productos ricos en histamina o el estrés, tendrás mucho más controlada la rosácea.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11