Rosácea: un mal dermatológico común que tiene cura
La rosácea es una patología que provoca rubor y enrojecimiento continuo de la dermis, muchas veces acompañados de ardor, picor, pústulas o telangiectasias, que son la dilatación de pequeños vasos sanguíneos visibles en la piel. Hay cuatro tipos y suelen ser más comunes en personas con piel fina y clara. Veamos qué la origina y cuál es el tratamiento.
Rosácea: qué es y qué la origina
La rosácea se engloba dentro de las enfermedades inflamatorias y crónicas de la dermis de la cara. Se desconocen sus causas, aunque su aparición se asocia con factores como la herencia familiar, la alteración del sistema inmunológico, infecciones cutáneas, aumento del flujo sanguíneo o exposición a la radiación ultravioleta.
Dependiendo de los síntomas y de los signos que presenta, se distinguen hasta cuatro tipos diferentes:
- Eritematosa-telangiectásica: es el enrojecimiento de la zona de la cara, las mejillas y la nariz. La piel suele presentar mucha inflamación, rugosidad o sequedad y hay sensación de ardor.
- Pápulo-pustulosa: la piel está enrojecida y sensible y tiene alteraciones similares a las del acné.
- Fimatosa: es la más grave y afecta, sobre todo, a los hombres. La piel tiene un aspecto muy tosco, con poros muy abiertos y brillos superficiales. Afecta principalmente a la zona de la nariz, cuyo nombre es rinofima.
- Fulminante: se da principalmente en mujeres jóvenes. La cara se inflama de forma brusca y aparecen pústulas, que forman cicatrices permanentes.
¿Cómo se trata la rosácea?
La rosácea se puede tratar vía tópica, con cremas que contengan ácido zelaico, metronidazol o retinoides. En casos graves o cuando no se logra controlar con cremas, se opta por antibióticos orales. Para las rosáceas que presentan grandes engrosamientos de la piel o telangiectasias se suele aplicar láser, ya que destruye los alteraciones superficiales de la piel.
Si evitas la exposición solar, los lugares con mucho calor, las comidas picantes, el café, los productos ricos en histamina o el estrés, tendrás mucho más controlada la rosácea.
Lo último en OkSalud
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras