Rosácea: un mal dermatológico común que tiene cura
La rosácea es una patología que provoca rubor y enrojecimiento continuo de la dermis, muchas veces acompañados de ardor, picor, pústulas o telangiectasias, que son la dilatación de pequeños vasos sanguíneos visibles en la piel. Hay cuatro tipos y suelen ser más comunes en personas con piel fina y clara. Veamos qué la origina y cuál es el tratamiento.
Rosácea: qué es y qué la origina
La rosácea se engloba dentro de las enfermedades inflamatorias y crónicas de la dermis de la cara. Se desconocen sus causas, aunque su aparición se asocia con factores como la herencia familiar, la alteración del sistema inmunológico, infecciones cutáneas, aumento del flujo sanguíneo o exposición a la radiación ultravioleta.
Dependiendo de los síntomas y de los signos que presenta, se distinguen hasta cuatro tipos diferentes:
- Eritematosa-telangiectásica: es el enrojecimiento de la zona de la cara, las mejillas y la nariz. La piel suele presentar mucha inflamación, rugosidad o sequedad y hay sensación de ardor.
- Pápulo-pustulosa: la piel está enrojecida y sensible y tiene alteraciones similares a las del acné.
- Fimatosa: es la más grave y afecta, sobre todo, a los hombres. La piel tiene un aspecto muy tosco, con poros muy abiertos y brillos superficiales. Afecta principalmente a la zona de la nariz, cuyo nombre es rinofima.
- Fulminante: se da principalmente en mujeres jóvenes. La cara se inflama de forma brusca y aparecen pústulas, que forman cicatrices permanentes.
¿Cómo se trata la rosácea?
La rosácea se puede tratar vía tópica, con cremas que contengan ácido zelaico, metronidazol o retinoides. En casos graves o cuando no se logra controlar con cremas, se opta por antibióticos orales. Para las rosáceas que presentan grandes engrosamientos de la piel o telangiectasias se suele aplicar láser, ya que destruye los alteraciones superficiales de la piel.
Si evitas la exposición solar, los lugares con mucho calor, las comidas picantes, el café, los productos ricos en histamina o el estrés, tendrás mucho más controlada la rosácea.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
Últimas noticias
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Cómo va el partido de Pablo Carreño y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
¿Cómo se dice, ‘sándwich’ o ‘sánwich’? La RAE lo confirma y despeja todas las duda
-
Protesta ante Igualdad: Anavid exige que se reconozca la violencia de género contra hombres y niños
-
Abogados del Estado critican su defensa del fiscal general: «Un completo error que daña la institución”
-
Podemos acusa a Sánchez de permitir que la derecha «asesine civilmente» al fiscal general