Rosácea: un mal dermatológico común que tiene cura
La rosácea es una patología que provoca rubor y enrojecimiento continuo de la dermis, muchas veces acompañados de ardor, picor, pústulas o telangiectasias, que son la dilatación de pequeños vasos sanguíneos visibles en la piel. Hay cuatro tipos y suelen ser más comunes en personas con piel fina y clara. Veamos qué la origina y cuál es el tratamiento.
Rosácea: qué es y qué la origina
La rosácea se engloba dentro de las enfermedades inflamatorias y crónicas de la dermis de la cara. Se desconocen sus causas, aunque su aparición se asocia con factores como la herencia familiar, la alteración del sistema inmunológico, infecciones cutáneas, aumento del flujo sanguíneo o exposición a la radiación ultravioleta.
Dependiendo de los síntomas y de los signos que presenta, se distinguen hasta cuatro tipos diferentes:
- Eritematosa-telangiectásica: es el enrojecimiento de la zona de la cara, las mejillas y la nariz. La piel suele presentar mucha inflamación, rugosidad o sequedad y hay sensación de ardor.
- Pápulo-pustulosa: la piel está enrojecida y sensible y tiene alteraciones similares a las del acné.
- Fimatosa: es la más grave y afecta, sobre todo, a los hombres. La piel tiene un aspecto muy tosco, con poros muy abiertos y brillos superficiales. Afecta principalmente a la zona de la nariz, cuyo nombre es rinofima.
- Fulminante: se da principalmente en mujeres jóvenes. La cara se inflama de forma brusca y aparecen pústulas, que forman cicatrices permanentes.
¿Cómo se trata la rosácea?
La rosácea se puede tratar vía tópica, con cremas que contengan ácido zelaico, metronidazol o retinoides. En casos graves o cuando no se logra controlar con cremas, se opta por antibióticos orales. Para las rosáceas que presentan grandes engrosamientos de la piel o telangiectasias se suele aplicar láser, ya que destruye los alteraciones superficiales de la piel.
Si evitas la exposición solar, los lugares con mucho calor, las comidas picantes, el café, los productos ricos en histamina o el estrés, tendrás mucho más controlada la rosácea.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Comunicado urgente de Carlo Costanzia tras la publicación de unas fotos de su hijo con Alejandra Rubio