Riesgos del polvo en casa para la salud
Entre las diferentes cuestiones de la limpieza e higiene doméstica, está la importancia de evitar el polvo en casa y los riesgos para nuestra salud. ¿Cómo debemos hacer?
La limpieza del hogar forma parte de la rutina diaria de la persona. Están las personas que limpian con mayor frecuencia, y quien permite cierta acumulación del polvo. Pero es un grave error pensar que la presencia de polvo es inofensiva. El polvo en casa puede ser nocivo para la salud de la persona. Esto se debe a que está conformado por varios elementos, incluyendo desde células de la piel de humanos y mascotas y tierra del exterior, hasta hongos, bacterias y sustancias químicas tóxicas. Todos estos componentes son inhalados por las vías respiratorias o absorbidos por la piel, algunos acumulados dentro del cuerpo y generando así un impacto negativo en la salud.
Sustancias tóxicas más peligrosas encontradas el polvo en casa
Ftalatos
Diversas investigaciones demuestran que son los químicos más encontrados en el polvo en casa. Forman parte de los componentes utilizados en cosméticos y la gran mayoría de productos plásticos, incluyendo juguetes de niños y juguetes sexuales.
Se ha comprobado que los ftalatos afectan negativamente el sistema reproductivo de ambos sexos, alteran funcional y estructuralmente a los riñones, se asocian con problemas en el desarrollo, trastornos hormonales, autismo, asma, e incluso pueden resultar carcinogénicos para el ser humano.
Fenoles
Los fenoles son utilizados en la producción de fibras sintéticas y productos plásticos, y en la industria farmacéutica, química y clínica. Producen enfermedades cardiovasculares, daños en la piel, daño intestinal y problemas respiratorios.
Retardantes de llama
Se los encuentra en productos electrónicos, muebles, sofás. Su ingesta puede resultar en retrasos en el desarrollo neurológico, diferentes tipos de cáncer, alteraciones en la tiroides, y sistema reproductivo, daños en el aprendizaje, memoria, conducta, equilibrio y audición.
Sustancias perfluoradas
Son compuestos de átomos de carbono y flúor, que se encuentran comúnmente en el agua, en el velcro, materiales impermeables, en el teflón de los utensilios de cocina, en envoltorios de alimentos, y en retardantes de llama. Se relacionan con varios tipos de cáncer, y enfermedades de la glándula tiroides.
Plaguicidas
Ingresan a nuestro hogar principalmente en los zapatos. Pueden causar problemas en el sistema reproductivo, trastornos del sistema neurológico, alteraciones endocrinológicas y sobre el sistema inmunológico, e incluso cáncer.
A modo de conclusión, es de vital importancia entender que el polvo en casa afecta de gran manera la salud de todos. Contiene partículas tóxicas que ingresan al cuerpo mediante el sistema respiratorio y los poros de la piel. Es fundamental que limpies tu casa, y tomes las medidas necesarias para disminuir la cantidad de polvo y sustancias nocivas dispersas en el ambiente en el que vives.
Temas:
- Limpieza
Lo último en OkSalud
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
Últimas noticias
-
Ter Stegen desvela su mala relación con Messi en el Barcelona: «Las cosas no funcionaron…»
-
¿Volverá Óscar López al ostracismo del que Ábalos le sacó?
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: dónde ver el partido del Masters de Montecarlo hoy en directo por TV y online
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street