Retiran lotes sobre un fármaco contra la ansiedad
Se ha anunciado los efectos de determinados lotes de un fármaco contra la ansiedad y la depresión. Por lo que retiran lotes sobre un fármaco contra la ansiedad.
No es la primera vez ni será la última. La Aemps, la Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios, ha anunciado los efectos de determinados lotes de un fármaco contra la ansiedad y la depresión. Por lo que retiran lotes sobre un fármaco contra la ansiedad.
El fármaco es Venlafaxina Retard y en un estudio sobre el producto se ha encontrado un «resultado fuera de las especificaciones en el ensayo de potencia». Y ello supone un riesgo intermedio para intermedio para el consumidor.
Este fármaco está dentro de los llamados inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina. Se receta contra la ansiedad y la depresión, en concreto para aquellas personas que suelen sufrir síntomas relacionados con la ansiedad generalizada, el trastorno de ansiedad social y los ataques de pánico. Mientras que es más común que se recete para la depresión.
A destacar que 6 de cada 10 personas mejoran con el primer antidepresivo que prueban. El resto necesita probar otros para poder encontrar el antidepresivo adecuado. Mientras que es conveniente saber que la mayoría de las personas que toman antidepresivos presentan por lo menos un efecto secundario.
Hay distintos, y pueden o no incidir en varias personas, especialmente al principio de la toma del medicamento. Pues, entre los efectos secundarios más frecuentes se encuentran el estreñimiento, sueño durante el día, diarrea, mareo, boca seca, dolor de cabeza, náuseas, temblores y aumento de peso.
A su vez, también se ha retirado el complemento alimenticio Volfort cápsulas por contener principios activos no incluidos en su etiquetado. Concretamente, contiene sustancias activas sildenafilo y tadalafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, lo que le confiere la condición legal de medicamento según lo establecido en el artículo.
Según la Aemps, el sildenafilo y el tadalafilo están indicados para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5).
La agencia explica que los inhibidores de la PDE-5 están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión, hipertensión arterial no controlada e historia de accidente isquémico cerebral, entre otros.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas