Respiradores: los grandes protagonistas del coronavirus
Desde que comenzara la situación actual por el coronavirus, hemos escuchado sobre la importancia de los respiradores. ¿Qué debemos saber al respecto?
Los respiradores se han convertido en los principales protagonistas del coronavirus. Son un elemento esencial que ha salvado la vida de miles de personas. Por ello, frente a una situación de crisis mundial, la cantidad de respiradores está, incluso, por debajo de lo requerido. Lo cual lleva a la pregunta, ¿servirán los respiradores fabricados por particulares? A continuación, vemos más información al respecto.
La importancia de los respiradores en el coronavirus
Uno de los órganos más afectados por el coronavirus son los pulmones. Muchas de las personas que padecen o han padecido la enfermedad, han presentado dificultad para respirar. En los casos más graves, han requerido el uso de respiradores para poder mantenerse con vida. Los respiradores son aparatos que sustituyen momentáneamente la función respiratoria natural que la persona, por diferentes motivos patológicos, no puede realizar en ese momento.
En otras palabras, la función de los respiradores es lograr que el paciente mantenga su función respiratoria con asistencia y estabilidad, mientras persiste y supera la patología que tiene. Si bien hay múltiples razones por las cuales una persona puede necesitar una asistencia respiratoria, en los últimos días, la gran mayoría se ha debido a la crisis del coronavirus, específicamente los pacientes más graves.
Los respiradores, además, permiten darle la asistencia al paciente de acuerdo a lo requerido. Es decir, lo justo y necesario, ni más ni menos, ya que de lo contrario se podrían generar lesiones inducidas por la ventilación. Por esa y otras razones, se trata de un procedimiento delicado y los pacientes deben estar bajo estricta vigilancia médica. A medida que se ventila, el objetivo es proteger dicho pulmón.
De acuerdo a lo anterior, es importante destacar que los ventiladores modernos están compuestos de varios elementos imprescindibles que facilitan el proceso de respiración del paciente y se adapta a las necesidades del mismo. Los respiradores de hoy en día tienen tres componentes principales sumamente importantes: bloque electrónico, sistema de control y bloque neumático. Dicho elementos funcionan a través de microprocesadores a través de un software.
¿Son efectivos los respiradores hechos por particulares?
La falta de respiradores ha llevado a muchas personas y empresas pequeñas a preguntarse si es posible hacer equipos de forma particular. La respuesta aunque positiva y siempre bienvenida, por la intención de ayuda, también va acompañada de mucha cautela. La razón es que se trata de equipos muy delicados, que deben ser elaborados bajo estrictos controles de calidad para asegurarse de que no vayan a perjudicar al paciente.
Los respiradores, sin lugar a dudas, han sido uno de los grandes protagonistas en esta crisis sanitaria mundial del coronavirus. Se han convertido en uno de los elementos más importantes para salvar la vida de miles de pacientes. Su uso, por otro lado, es delicado y solo el personal médico especialista es el calificado para dicha tarea.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones