Los residuos de antibióticos en aguas residuales de China e India suponen una amenaza para la salud
El 97,5% de los casos en China están producidos por variantes ya conocidas en Europa
Covid en China: listado de países donde se restringirán las entradas a los viajeros con test positivo
Los residuos de antibióticos en las aguas residuales y las plantas de tratamiento de aguas residuales en las regiones alrededor de China e India corren el riesgo de contribuir a la resistencia a los antibióticos, y el agua potable puede representar una amenaza para la salud humana, según un análisis exhaustivo del Instituto Karolinska (Suecia) publicado en The Lancet Planetary Health.
En los ambientes acuáticos receptores, la mayor probabilidad de que los niveles superen el umbral considerado seguro para el desarrollo de resistencia se observó para el antibiótico ciprofloxacino en agua potable en China y WPR.
«Los residuos de antibióticos en las aguas residuales y las plantas de tratamiento de aguas residuales pueden servir como puntos calientes para el desarrollo de resistencia a los antibióticos en estas regiones y representar una amenaza potencial para la salud humana a través de la exposición a diferentes fuentes de agua, incluida el agua potable», asegura Nada Hanna, investigadora del Departamento de Salud Pública Global del Instituto Karolinska.
Los investigadores también determinaron la contribución relativa de varias fuentes de contaminación con antibióticos en las vías fluviales, como hospitales, municipios, ganadería y fabricación de productos farmacéuticos.
«Nuestros resultados pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones a orientar las medidas de reducción de riesgos contra los residuos ambientales de antibióticos prioritarios y en sitios de alto riesgo, para proteger la salud humana y el medio ambiente», dice la autora Nada Hanna, investigadora del Departamento de Salud Pública Global del Instituto Karolinska. «Asignar estos recursos de manera eficiente es especialmente vital para los países con pocos recursos que producen grandes cantidades de antibióticos», asegura.
Como es sabido, las bacterias que se vuelven resistentes a los antibióticos son una amenaza global que puede provocar infecciones bacterianas intratables en animales y humanos. Los antibióticos pueden entrar al medio ambiente durante su producción, consumo y eliminación y los residuos de antibióticos en el medio ambiente, como las aguas residuales y el agua potable, pueden contribuir a la aparición y propagación de la resistencia.
ENTRE LOS MAYORES PRODUCTORES DE ANTIBIÓTICOS
Los investigadores han examinado los niveles de residuos de antibióticos que probablemente contribuyan a la resistencia a los antibióticos de diferentes fuentes acuáticas en la Región del Pacífico Occidental (WPR, por sus siglas en inglés) y la Región del Sudeste Asiático (SEAR, por sus siglas en inglés), regiones definidas por la Organización Mundial de la Salud. Estas regiones incluyen China e India, que se encuentran entre los mayores productores y consumidores de antibióticos del mundo.
Esto se hizo mediante una revisión sistemática de la literatura publicada entre 2006 y 2019, incluidos 218 informes relevantes del WPR y 22 de la SEAR. Los investigadores también utilizaron un método llamado Evaluación probabilística de riesgos ambientales para determinar dónde la concentración de antibióticos es lo suficientemente alta como para contribuir probablemente a la resistencia a los antibióticos.
Se detectaron 92 antibióticos en el WPR y cuarenta y cinco en el SEAR. Se observaron concentraciones de antibióticos que excedieron el nivel considerado seguro para el desarrollo de resistencia (concentraciones previstas sin efecto, PNEC) en aguas residuales, afluentes y efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales y en ambientes acuáticos receptores. El mayor riesgo se observó en las aguas residuales y afluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales. También se determinó el impacto relativo de varios contribuyentes, como la fabricación hospitalaria, municipal, ganadera y farmacéutica.
Lo último en Medicamentos
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
Últimas noticias
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa
-
Un incendio calcina una veintena de coches en un aparcamiento al aire libre en Zaragoza
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Cazan a Díaz y Urtasun mofándose de legislar sin el Congreso: «Le tenemos miedo a la soberanía popular»
-
Mazón sitúa a otros 6 valencianos en la Ejecutiva de Feijóo: Mompó será secretario de diputaciones