Para la resaca, ¿ibuprofeno o paracetamol?
Beber demasiado alcohol puede pasarnos factura. Lo mejor es comer y beber de forma saludable y no hacerlo más de lo normal porque ello suele derivar en resaca, con las consecuencias de desarrollar dolores de cabeza, vómitos, náuseas y dolores estomacales.
Como alternativa, siempre va bien algún remedio natural que nos puedan recomendar en casa, especialmente para el estómago, y para paliar el dolor de cabeza, entonces utilizaremos medicamentos. Pero son muchos los que se preguntan qué va mejor para la resaca, ¿ibuprofeno o paracetamol? Lo descubrimos.
Ibuprofeno
En términos generales, este medicamento va mejorar para tratar la resaca porque actúa como antiinflamatorio y su composición es algo más fuerte que el paracetamol. De hecho, forma parte del grupo de medicamentos conocidos como “antiinflamatorios no esteroideos” (AINEs), que tienen efectos analgésicos y antipiréticos. Tienen menores efectos secundarios que otros medicamentos.
Así que no solamente trata la fiebre y el dolor de cabeza producidos a causa de la resaca sino que también mitiga los dolores que podamos tener en el cuerpo, como son inflamaciones y problemas de estómago.
Algunos estudios han concluido que el ibuprofeno es mejor que el paracetamol para bajar la fiebre intensa. También es un gran remedio para aliviar los dolores producidos por la menstruación.
Paracetamol
Cuando tenemos fiebre leve, entonces suele recetarse paracetamol. Pero en periodos de resaca, este fármaco hace trabajar al hígado, de manera que no es tan conveniente como el ibuprofeno.
Cuando hay dolor de cabeza algo aislado entonces se recomienda el consumo de este medicamente. Pero si el dolor es crónico entonces es mejor consultar al médico.
A diferencia del ibuprofeno no es antiinflamatorio y no evita el dolor de articulares y contracturas. En cuanto a los dolores menstruales, hay que remarcar que el paracetamol suele tener, como decimos, un efecto superficial para dolores inflamatorios. De manera que es mejor optar por el ibuprofeno también en estos casos.
A tener en cuenta
Existen muchos otros remedios para paliar los efectos de la resaca. Si los dolores de cabeza duran por dos días quizás será mejor consultar al médico y que nos receta otro tipo de fármaco.
Es importante resaltar que no se debe abusar ni del paracetamol ni del ibuprofeno, y que la automedicación puede hacernos daño.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias