Remedios naturales contra la faringitis
¿Dolor, escozor, voz ronca y sequedad de garganta? Es posible que tengas faringitis. Hoy te damos los mejores remedios naturales para aliviar sus síntomas de forma rápida.
¿Qué es la faringitis?
Se trata de la inflamación de la mucosa que cubre la faringe. Las causas más comunes son las infecciones víricas, sequedad de la garganta, infecciones bacterianas, enfermedades por reflujo gástroesofágico o algunas reacciones alérgicas.
Síntomas de la faringitis:
Entre sus síntomas, la faringitis puede provocar:
Escozor, dolor, fiebre, inflamación, coloración rojo intenso, ronquera, tos, sequedad, etc.
Remedios naturales parar tratar la faringitis
Entre los remedios naturales más efectivos contra esta dolencia están los siguientes:
Hacer gárgaras con tomillo
Gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, el tomillo es muy eficaz si padeces faringitis.
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de hojas de tomillo
- ½ limón exprimido
- 1 cucharada de miel
Elaboración:
- Calienta el agua y cuando rompa a hervir se agrega el tomillo. Dejamos reposar 10 minutos. Colamos la infusión y se añade el jugo de limón y la miel.
- Con la mezcla haz gárgaras y escupe el líquido. Repite la operación a lo largo del día hasta que se acabe todo el preparado.
Cebolla cruda
Ingredientes:
- 1 cebolla
Elaboración:
- Colocar una cebolla cruda cortada y dejarla toda la noche para poder respirar mejor.
- utilizar este remedio natural en el primer momento de irritación.
Leche con cúrcuma y miel
Ambos ingredientes suavizarán tu garganta al instante. Para realizar la infusión necesitaremos:
Ingredientes:
- 1 taza de leche
- 5 gr porción de mantequilla (una poción)
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de cúrcuma en polvo
Elaboración:
- Calienta la leche y colócala en una taza.
- Añade la mantequilla, la miel y la cúrcuma.
- Bebe la mezcla caliente y repite la operación hasta que notes los resultados.
Claves para tratar la faringitis
- Consume alimentos y bebidas a una temperatura ambiente (ni muy frías ni muy calientes).
- Hidrátate continuamente.
- Añade vitaminas a través de los zumos de frutas.
- Endulza las infusiones con miel para suavizar tu faringe.
- Haz gárgaras con agua tibia y sal (Esta opción también es segura para los niños pequeños).
- Acude al médico para que si lo ve necesario, te recete antibióticos.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
La FIA avisa sobre la posible suspensión de la carrera del GP de Miami por riesgo de rayos
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
El Bayern se proclama campeón de la Bundesliga tras el empate del Leverkusen
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás