Remedios caseros para no dormir
Mientras que algunas personas sufren problemas para conciliar el sueño, otras tratan de derrotarle. Si alguna vez tienes que presentar un trabajo de la universidad o una tarea de la oficina que te exija pasar todo la noche en vela, quizás te interese conocer los remedios naturales para no dormir.
Remedios contra el sueño
- El chicle de menta consigue estimular los sentido gracias a su intenso olor y sabor. Evita que no tenga azúcar para no dañar los dientes ni acabar con sobrepeso.
- Evita la luz con poca intensidad: la oscuridad acaba provocando sueño. Por lo tanto, no dudes en enceder la luz para mantenerte despierto.
- Al reir estamos activándonos. Los músculos del rostro se estimulan y la mente acaba por despertarse. Además, un poco de alegría nunca nos viene mal.
- A veces no basta con estar despierto, también hay que rendir en condiciones. Para ello haremos unos ejercicios de flexiones o abdominales que apenas te llevarán unos segundos. Así se producirá un bombeo óptimo de la sangre.
- Consumiremos fruta como la papaya, que debido a su elevada cantidad de fibra consigue activar el sistema digestivo. Además nos aprovecharemos de sus propiedades para la salud.
- Seguro que alguna vez has probado con el remedio del agua fría. De pequeños nos lavaban la cara con ella para despertarnos por las mañanas antes de acudir al colegio. El agua helada consigue estimular el organismo y además proporciona más beneficios que la caliente.
- Mueve o pellizca el lóbulo de la oreja hacia abajo. Seguro que así no te duermes cuando la cabeza te pide echar un sueño.
- Otra solución muy utilizada es el café solo bien cargado. Aprovecharemos las propiedades de la cafeína, que permitirá que estemos despiertos durante varias horas. Sin embargo, no te recomendamos las bebidas energizantes.
- Para algunos la música con ritmo puede ser un estupendo estímulo, pero para otros sólo consigue distraerles.
Son algunos de los remedios caseros más populares para no dormir. En cualquier caso hay que aclarar que el cuerpo y la mente necesitan descansar, así que no te acostumbres a trasnochar con frecuencia.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe
-
Cómo se escribe expirado o espirado
-
El aviso del doctor sobre la leche desnatada que nadie esperaba: «No se pierde peso»
-
Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atraerá a todos los mosquitos y puede ser demasiado tarde
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen