Remedios caseros para tratar la cuperosis
Las largas exposiciones al sol, el consumo de alcohol o algunas reacciones alérgicas, pueden provocar cuperosis en la piel. Hoy te explicaremos cómo combatirla con sencillos remedios naturales.
¿Qué es la cuperosis?
Es un efecto secundario del frío o de la exposición prolongada a temperaturas extremas. Aparecen pequeños capilares en la piel de color rojizo que al dilatar, tienen la apariencia de una «tela de araña». Suele aparece en la nariz y en las mejillas, aunque también verse en otras zonas de la cara.
Puede ser de dos tipos:
-
Cuperosis rosácea:
Se produce alrededor de nariz y los pómulos. En ocasiones puede confundirse con el acné. Esta afección sucede normales por estrés, inseguridad o por consumir alcohol.
-
Cuperosis adquirida:
Es provocada por agentes externos como la exposición al sol o por abuso de las lámparas de rayos uva. También puede aparecer si usan cremas con cortisona o por mala reacción a determinados cosméticos.
Remedios caseros para la cuperosis
Los remedios naturales que pueden eliminar el enrojecimiento son:
Limón
El limón es eficaz para eliminar las manchas de la cara y para tratar la cuperosis. Lava las zonas enrojecidas con limón, enjuágalo y aplica unas gotas de aceite de germen de trigo para hidratar.
Si tienes el cutis sensible, el limón no es recomendable pues podría producirte más enrojecimiento de la piel.
Infusión de manzanilla
La manzanilla puede ayudarte a aliviar el enrojecimiento. Simplemente hay que aplicar la infusión con un algodón, dejar que se seque y repetir la operación hasta que se reduzcan las venas rojas. También se puede dejar toda la noche y enjuagar a la mañana siguiente.
Cómo prevenir la aparición de la cuperosis
Otros consejos que pueden reducir la cuperosis son:
- Aumenta el consumo de frutas frescas y verduras para estimular la circulación la sangre. Los alimentos ideales serán la remolacha, los cítricos, la cebolla y el ajo.
- Bebe infusiones de té verde, cola de caballo, romero, etc. y bebe mucha agua.
- Disminuye o evita el consumo de alcohol y tabaco.
- Evitar el vinagre en las comidas.
- Tomar bebidas tibias evitando temperaturas excesivamente calientes o frías.
Lo último en OkSalud
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
Últimas noticias
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Un ex presidente del Parlament llama «pelotas» a todos los que vestían guayabera como el Rey en Marivent
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
-
6 pantalones cortos de Decathlon por menos de 5 euros para ir cómoda y fresquita durante la ola de calor