Remedios caseros para tratar la cuperosis
Las largas exposiciones al sol, el consumo de alcohol o algunas reacciones alérgicas, pueden provocar cuperosis en la piel. Hoy te explicaremos cómo combatirla con sencillos remedios naturales.
¿Qué es la cuperosis?
Es un efecto secundario del frío o de la exposición prolongada a temperaturas extremas. Aparecen pequeños capilares en la piel de color rojizo que al dilatar, tienen la apariencia de una «tela de araña». Suele aparece en la nariz y en las mejillas, aunque también verse en otras zonas de la cara.
Puede ser de dos tipos:
-
Cuperosis rosácea:
Se produce alrededor de nariz y los pómulos. En ocasiones puede confundirse con el acné. Esta afección sucede normales por estrés, inseguridad o por consumir alcohol.
-
Cuperosis adquirida:
Es provocada por agentes externos como la exposición al sol o por abuso de las lámparas de rayos uva. También puede aparecer si usan cremas con cortisona o por mala reacción a determinados cosméticos.
Remedios caseros para la cuperosis
Los remedios naturales que pueden eliminar el enrojecimiento son:
Limón
El limón es eficaz para eliminar las manchas de la cara y para tratar la cuperosis. Lava las zonas enrojecidas con limón, enjuágalo y aplica unas gotas de aceite de germen de trigo para hidratar.
Si tienes el cutis sensible, el limón no es recomendable pues podría producirte más enrojecimiento de la piel.
Infusión de manzanilla
La manzanilla puede ayudarte a aliviar el enrojecimiento. Simplemente hay que aplicar la infusión con un algodón, dejar que se seque y repetir la operación hasta que se reduzcan las venas rojas. También se puede dejar toda la noche y enjuagar a la mañana siguiente.
Cómo prevenir la aparición de la cuperosis
Otros consejos que pueden reducir la cuperosis son:
- Aumenta el consumo de frutas frescas y verduras para estimular la circulación la sangre. Los alimentos ideales serán la remolacha, los cítricos, la cebolla y el ajo.
- Bebe infusiones de té verde, cola de caballo, romero, etc. y bebe mucha agua.
- Disminuye o evita el consumo de alcohol y tabaco.
- Evitar el vinagre en las comidas.
- Tomar bebidas tibias evitando temperaturas excesivamente calientes o frías.
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»