7 recomendaciones para comprar una báscula
Para disfrutar de una buena calidad de vida y de una salud envidiable es preciso que nos mantengamos en todo momento en nuestro peso ideal. Y para ello hay que tener los medios adecuados que valoren el estado físico en cada momento. El método más utilizado por la mayoría son las básculas. Nunca hay que obsesionarse con este aparato ni controlarse a diario, pero siempre viene bien subirse a ella al menos un par de veces a la semana. A continuación te damos 7 recomendaciones para comprar una báscula.
En breve se acercan las navidades y siempre se suele abusar de los dulces como los polvorones, turrones y excesos de comidas. La sorpresa es cuando llega el 7 de enero y nos vemos con 5 kilos de más. Para que esto no ocurra hay que controlarse en la báscula.
En el mercado hay una gran variedad de básculas, pero en lugar de escoger una por la estética deberíamos fijarnos sobre todo en las prestaciones, ya que no se trata de un elemento decorativo del baño. Contar con una báscula en casa ayuda a mantener unos hábitos saludables.
1-Antes de realizar la compra de la báscula es preciso que te subas a ella varias veces y compruebes si las mediciones coinciden siempre o hay pequeñas diferencias. Es importante que estos aparatos sean lo más precisos posibles para no llevarnos un susto. En algunas personas, unos pocos gramos pueden resultar muy importantes.
2-Procura escoger una báscula que cuente con superficie antideslizante y la plataforma en la que pongamos los pies sea lo suficientemente amplia para que nos pesemos con más comodidad y sin riesgo de caernos.
3-La mayoría de las básculas llegan a pesar hasta los 150 kilos o incluso los 180. En el caso de que necesites una con un peso superior también las encontrarás en las tiendas aunque a unos precios un poco más elevados.
4-Decántate por una báscula en la que puedas resetear a cero siempre que sea preciso. De esta manera conseguirás subsanar los errores que se hayan producido en mediciones anteriores. Recuerda lo importante que es apoyar los dos pies y mantener quieto durante unos segundos para conseguir un resultado más fiable.
5-Compra una plataforma estable que te proporcione unas medidas parecidas aunque te balancees en ella.
6-Las básculas analógicas ya son historia. En pleno siglo XXI hay que pasarse ya a las digitales por varios motivos. Por un lado resultan mucho más cómodas a la hora de interpretar el peso y son más precisas. Te saldrá en la pantalla el peso exacto sin durar en ningún instante en los gramos.
7-Existen básculas que tienen medición de composición corporal. Para ello es necesario que antes de subirte al aparato secarse bien los pies ya que la medición se hace a través de impulsos eléctricos por medio de una placa de metal.
Las básculas que te puedes encontrar en el mercado son cada vez más completas e incorporan la tecnología. Son capaces de medirte el agua corporal, la grasa o la musculatura ósea, entre otras cosas.
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael leen el acuerdo del duque
-
Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»