5 cosas a realizar después de un entrenamiento de musculación
Los entrenamientos en el gimnasio no se acaban con la última repetición, también hay que dedicar un tiempo al post entrenamiento. Al igual que resulta esencial el calentamiento y los estiramientos, el regreso a la calma también debe formar parte de nuestra rutina. Hoy te detallamos 5 cosas a realizar después de un entrenamiento de musculación.
Enfriamiento
Una vez que acabes el entrenamiento no te marches directo para casa. Procura que tu cuerpo se enfríe después del esfuerzo y se relaje. Conseguiremos de esta manera que la sangre circule con normalidad. Lo más aconsejable sería hacer cinco minutos de ejercicios de cardio.
En el caso de que te hayas centrado sobre todo en el tren superior lo normal es que finalizases la sesión con algo de remo o en la bicicleta estática.
Estiramientos
Cuando concluyamos nuestro entrenamiento será preciso estirar correctamente, sobre todo en el caso de aquellas personas que van perdiendo flexibilidad y el rango de movimiento se va reduciendo con el tiempo. Esto ocurre sobre todo en el caso de aquellos que son muy voluminosos y que trabajan el levantamiento al fallo.
Unos adecuados estiramientos al final de la sesión nos permitirán recuperar la flexibilidad de los músculos y relajar el sistema nervioso. Es preciso que exista un equilibrio entre el dolor y la relajación.
Hidratarse correctamente
No te olvides de hidratarte correctamente al término de la sesión. Nuestro cuerpo suda al realizar ejercicio para disminuir la temperatura y equilibrarse del calor que se genera durante la actividad. Cuando sudamos a partir de un 2% de nuestro peso corporal se producen una serie de efectos negativos.
Resulta muy sencillo saber si estamos deshidratados, ya que basta con revisar la intensidad del color de la orina. Gracias a la ingesta de líquidos lubricamos las articulaciones y regulamos la temperatura del cuerpo.
Empleo de rodillo
Conseguiremos mejorar la flexibilidad de los músculos y aumentar el flujo sanguíneo y la fluidez de la sangre si hacemos unos cuantos ejercicios con un rodillo o con una pelota dura sobre la musculatura. Es una actividad que deberíamos tener en cuenta a la conclusión de las sesiones de musculación.
Basta con emplear un rollo de espuma como el que se utiliza en las piscinas. Nos permitirá comenzar la reconstrucción de las fibras, castigadas por el esfuerzo hecho con anterioridad.
Ponerse ropa ajustada
Aunque te parezca muy raro, sería aconsejable ponerse prendas ajustadas como pueden ser pantalones y camisetas para mejorar la circulación y reducir las toxinas en los músculos. Se trata en definitiva de hacer todo lo posible por acelerar el proceso de recuperación. El objetivo es conseguir una mayor cantidad de sangre oxigenada y que se eliminen los desechos metabólicos sobrantes. Lo adecuado es que esto se haga durante las tres siguientes horas al ejercicio, no durante su práctica.
El objetivo, más allá de mejorar nuestro rendimiento, es que vayamos para casa totalmente recuperados del esfuerzo y que el cuerpo sea capaz de realizar al día siguiente otro entrenamiento exigente de pesas. Con estos consejos no tendrás problemas de fatiga o sobreentrenamiento.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio