Realidad aumentada en el quirófano para acabar con una compleja malformación de rodilla
La tecnología y la innovación al servicio de las personas. Además de contar, por supuesto, con los profesionales sanitarios más avezados que buscan soluciones para elevar el bienestar de sus pacientes estando siempre a la vanguardia de las herramientas disponibles para llevar a cabo cirugías de éxito como, por ejemplo, a la que ha sido sometida una joven de 28 años sevillana con un complejo problema de malformación en la rodilla.
Ha sido en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón donde el Dr. José Lirola ha liderado, junto a profesionales de Orthopediátrica, Traumatología y Cirugía Ortopédica Infantil, una intervención pionera en la sanidad andaluza en la que se ha usado una técnica con sistema de planificación quirúrgica junto a un navegador de realidad aumentada y virtual que ha permitido un altísima precisión en los movimientos.
La paciente, tal y como citábamos, es una joven de 28 años dedicada al pastoreo de cabras en un pueblo de Sevilla. Vive en el campo y tenía una deformidad tridimensional de fémur distal que le provocaba valgo (piernas con las rodillas juntas y tobillos separados), hiperextensión y rotación externa de rodilla derecha.
En este sentido, y para proveer de bienestar a la paciente, se plantea una osteotomía tridimensional de fémur distal para la normalización del valgo, extensión y rotación de la rodilla. «Se trata de una cirugía es técnicamente compleja, asociando además que es una paciente obesa mórbida con IMC superior a 30», explica el especialista.
Realidad aumentada para mayor precisión
Además, para mejorar la precisión de la corrección quirúrgica «se planteó hacer una cirugía con realidad aumentada, con planificación preoperatoria en biomodelo 3D y asistida por un navegador especial».
La mejor opción, a tenor de las palabras del Dr. Lirola, ya que «este navegador y la realidad aumentada permiten ver los huesos de la paciente fuera de la misma —a modo de holograma— en tamaño y tiempo real, como si los tuviera delante, que vemos a través de unas gafas 3D mientras estamos operando, desde la cadera hasta el tobillo, permite girar la imagen tridimensional con las manos y ver la corrección que se está realizando sin necesidad de usar los Rx».
Esta tecnología, que ha sido desarrollada por PlanificaciónQuirúrgica.com, permite ir viendo el resultado de la cirugía en el transcurso de la misma, lo cual es de altísima utilidad en decenas de intervenciones quirúrgicas complejas como las osteotomías tridimensionales, revisiones de ligamentoplastias, implantación de prótesis en deformidades óseas previas, deformidades raquídeas.
El valor de la formación para un correcto uso
Destaca, no obstante, el especialista que este tipo de tecnología requiere de una formación adecuada y se debe de practicar en biomodelos 3D previamente y acostumbrarse a la visión de la realidad aumentada. «De todos modos, es algo a lo que cualquier cirujano puede adaptarse con gran facilidad. No supone ninguna dificultad en el manejo, ya que realmente es una tecnología que viene no a complicar la cirugía, sino a facilitarla y a mejorarla».
En definitiva, la joven sevillana sometida a esta novedosa tecnología «se encuentra muy bien, con una corrección completa de la deformidad y ya camina sin bastones ni dolor. Ha vuelto a sus actividades de pastoreo, algo que previamente a la intervención no podía realizar», concluye el Dr. Lirola.
Lo último en OkSalud
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta