Las razones del porqué tomar vitamina C
En tiempos de pandemia nuestro sistema inmunitario necesita estar mucho más fuerte. Si no, nuestro organismo puede verse afectado y pillar antes virus y bacterias. Una de las maneras de hacerle frente es tomar vitamina C. Si todavía no lo sabes, te damos algunas buenas razones para ello.
Según Altrient, la vitamina C es uno de los micronutrientes más populares debido a su papel como refuerzo inmunológico y fuente de energía, actividad y felicidad.
Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares
Además se tiene en cuenta, según expertos, que los suplementos ricos en esta vitamina están relacionados con evitar sufrir un problema cardiovascular.
Y ello también incluye los niveles altos de colesterol (malo) en la sangre y los triglicéridos.
Fuera estrés
Hay más motivos del porqué es mejor tomar vitamina C. Pues Altrient reconoce que es parte esencial del control del estrés. Es fundamental para regular las glándulas suprarrenales y colabora en la producción de hormonas antiestrés.
Antioxidante
Cuidarnos por fuera y por dentro. Porque esta vitamina actúa como antioxidante, y de esta manera protege las células contra los daños causados por los radicales libres. La piel se renueva y se ve mucho mejor.
Mejor absorción de hierro
Esta vitamina aporta muchos otros nutrientes. Los profesionales dan a conocer que la vitamina C juega un papel importante para que se absorba mejor el hierro y con ello estamos mucho más fuertes también en diferentes partes de nuestro organismo.
Otros beneficios
Hay más razones del porqué tomar vitamina C. Una de estas es la capacidad de mejorar la capacidad de curar heridas y reducir la inflamación dentro y fuera del cuerpo.
Altrient explica que el cuerpo no puede sintetizar la vitamina C, la tenemos que absorber y por lo tanto hay que utilizar suplementos nutritivos, lo que es aconsejable porque hoy en día vivimos en ambientes que van a provocar la degradación de esta vitamina.
¿Cuánta vitamina C tomar?
Mayo Clinic nos da referencias de cuánta vitamina C es más recomendable tomar. Así establece que para los adultos, la cantidad diaria recomendada de vitamina C es de 65 a 90 miligramos (mg) al día, y el límite superior es de 2000 mg al día.
Aunque es poco probable que un exceso de vitamina C en la dieta sea perjudicial, las megadosis de los suplementos de vitamina C pueden causar algunas afecciones como diarrea, náuseas, vómitos, acidez estomacal, dolor de cabeza e insomnio.
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos