Las razones del porqué tomar vitamina C
En tiempos de pandemia nuestro sistema inmunitario necesita estar mucho más fuerte. Si no, nuestro organismo puede verse afectado y pillar antes virus y bacterias. Una de las maneras de hacerle frente es tomar vitamina C. Si todavía no lo sabes, te damos algunas buenas razones para ello.
Según Altrient, la vitamina C es uno de los micronutrientes más populares debido a su papel como refuerzo inmunológico y fuente de energía, actividad y felicidad.
Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares
Además se tiene en cuenta, según expertos, que los suplementos ricos en esta vitamina están relacionados con evitar sufrir un problema cardiovascular.
Y ello también incluye los niveles altos de colesterol (malo) en la sangre y los triglicéridos.
Fuera estrés
Hay más motivos del porqué es mejor tomar vitamina C. Pues Altrient reconoce que es parte esencial del control del estrés. Es fundamental para regular las glándulas suprarrenales y colabora en la producción de hormonas antiestrés.
Antioxidante
Cuidarnos por fuera y por dentro. Porque esta vitamina actúa como antioxidante, y de esta manera protege las células contra los daños causados por los radicales libres. La piel se renueva y se ve mucho mejor.
Mejor absorción de hierro
Esta vitamina aporta muchos otros nutrientes. Los profesionales dan a conocer que la vitamina C juega un papel importante para que se absorba mejor el hierro y con ello estamos mucho más fuertes también en diferentes partes de nuestro organismo.
Otros beneficios
Hay más razones del porqué tomar vitamina C. Una de estas es la capacidad de mejorar la capacidad de curar heridas y reducir la inflamación dentro y fuera del cuerpo.
Altrient explica que el cuerpo no puede sintetizar la vitamina C, la tenemos que absorber y por lo tanto hay que utilizar suplementos nutritivos, lo que es aconsejable porque hoy en día vivimos en ambientes que van a provocar la degradación de esta vitamina.
¿Cuánta vitamina C tomar?
Mayo Clinic nos da referencias de cuánta vitamina C es más recomendable tomar. Así establece que para los adultos, la cantidad diaria recomendada de vitamina C es de 65 a 90 miligramos (mg) al día, y el límite superior es de 2000 mg al día.
Aunque es poco probable que un exceso de vitamina C en la dieta sea perjudicial, las megadosis de los suplementos de vitamina C pueden causar algunas afecciones como diarrea, náuseas, vómitos, acidez estomacal, dolor de cabeza e insomnio.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…