Las razones del porqué hay coágulos de sangre durante la menstruación
¿Cómo hacer ejercicio con la menstruación?
Menstruación irregular: Motivos principales de este trastorno
¿Es posible la menstruación sin sangrado?
La expulsión de coágulos de sangre durante la menstruación de forma puntual puede ser normal pero si es de forma repetida, quizá deberíamos preguntar el especialista. Si bien hace años se creía que eran formaciones peligrosas que obstruyen los vasos sanguíneos, resulta que no todos los coágulos de sangre son dañinos.
Según Intimina, conviene saber qué son, cómo salen y cuál es su significado. Veamos primero en qué consiste. En general, los coágulos de sangre menstrual suelen ser inofensivos: simplemente muestran que la sangre tiene la capacidad normal de coagularse y no debe ser motivo de preocupación.
Los coágulos de sangre
En ocasiones, se producen los coágulos de sangre durante la menstruación para liberar algunas citocinas (señales) que promueven la formación de estos para prevenir un sangrado excesivo. Y, a veces, los coágulos de sangre llegan al útero y se expulsan junto al sangrado menstrual.
Así que no hay nada de qué preocuparse por la coagulación ocasional: es perfectamente normal cuando ocurre de vez en cuando. Sin embargo, si se experimentan tales con mucha frecuencia o si los coágulos son grandes, sería mejor hablar con el ginecólogo.
Cuando es mala señal
Fibromas o pólipos uterinos
Suelen ser benignos, pero pueden bloquear la salida uterina o evitar que el útero se contraiga por completo. Podría provocar la acumulación de sangre y, por lo tanto, la formación de coágulos.
Endometriosis
Hablamos de una afección médica en la que el revestimiento uterino crece fuera del útero. Los síntomas pueden ser graves. Es posible que se experimente dolor y calambres, o que el período sea muy abundante y, por lo tanto, se formen coágulos.
Adenomiosis
Similar a la endometriosis, pero, en este caso, y según Intimina, el revestimiento uterino crece en la pared muscular del útero. El flujo abundante es muy normal, por lo que es probable que se formen estas afecciones.
Cambios hormonales
Si hay cambios en su nivel, puede provocar un flujo sanguíneo más denso, acumulación de sangre y formación de coágulos de sangre.
Aborto espontáneo
Muchas pérdidas de embarazos ocurren antes de que las mujeres sepan que están embarazadas y, por lo general, no presentan ningún síntoma.
Trastornos hemorrágicos o medicamentos
El flujo menstrual podría ser más pesado y la sangre podría acumularse en el útero, lo que facilita la formación de tales liberaciones.
Podemos usar copas menstruales, que al recoger la sangre en vez de absorberla, son una excelente opción para identificar si se están formando coágulos. También respetan el equilibrio íntimo, sin provocar irritaciones ni sequedad, pudiéndose llevar hasta 8 horas seguidas.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Marc Soler conquista La Farrapona y extiende la ‘dictadura’ del UAE en la Vuelta
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 14