Quirónsalud participa en el 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
El grupo dispondrá de un stand con información sobre el Centro de Protonterapia Quirónsalud, el primero de sus características en España, y presentará el nuevo centro del Hospital Quirónsalud Málaga, todavía en construcción, con Radioterapia, Medicina Nuclear y Cirugía Mayor Ambulatoria.
Málaga, 14 de septiembre de 2021. Quirónsalud participa en el 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que se celebra en Málaga, en el Palacio de Ferias y Congresos del 15 al 17 de septiembre. El Grupo Hospitalario dispondrá de un stand en el área de expositores donde ofrecerá información del Centro de Protonterapia Quirónsalud, ubicado en Pozuelo de Alarcón (Madrid), que comenzó a tratar a sus primeros pacientes en diciembre de 2019, convirtiéndose así en el primero de la sanidad española en administrar terapia de protones en nuestro país. Por otro lado, también se dedicará un espacio a presentar el nuevo centro del Hospital Quirónsalud Málaga, con Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, Unidad de Radioterapia y Medicina Nuclear, que se encuentra en construcción y abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2022.
El Congreso ha elegido esta edición el lema “Salud 4.0: El nuevo Ecosistema”, centrándose en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como claves para el proceso de Transformación Digital de la Salud y para afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta el mundo sanitario. Para ello, los ponentes y participantes del congreso abordarán las siete áreas temáticas asignadas para cada mesa de discusión, que son: Personas, Innovación, Integración, Transformación, Valor, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa.
El encuentro contará con la participación del doctor Tomás Urda, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, en una mesa del área temática de Personas, donde hablará de la importancia de priorizar el valor de la salud en la toma de decisiones. También intervendrá el doctor José Antonio Trujillo, especialista médico adjunto al Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga y Vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, en materia de Responsabilidad Social Corporativa, mesa en la que tratará la necesaria influencia e independencia de las instituciones médicas a través de la sostenibilidad y legitimación social de las organizaciones a medio y largo plazo.
Protonterapia y nuevo centro del Hospital Quirónsalud Málaga
Por una parte, el Centro de Protonterapia Quirónsalud permite poner a disposición de los pacientes una alternativa terapéutica de vanguardia en el abordaje contra el cáncer, que hasta la apertura de este centro no estaba disponible en España. Entre los beneficios de la Protonterapia está el tratamiento de forma segura y efectiva de algunos tipos de cáncer, dado que permite esculpir la dosis de radiación en el tumor minimizando el riesgo de dañar los tejidos sanos circundantes.
Por otro lado, el Hospital Quirónsalud Málaga contará a partir de 2022 con un nuevo centro médico, con Hospital de Día Quirúrgico, Radioterapia y Medicina Nuclear, un edificio de carácter hospitalario anexo a las instalaciones principales del hospital, en la calle Pilar Lorengar con la calle Villanueva del Rosario.
El nuevo edificio constará de 5.072 m2 distribuidos en cinco plantas (sótano, bajo y tres alturas), donde se instalará un Servicio de Medicina Nuclear y de Radioterapia con un Acelerador Lineal de Electrones, prestando una atención integral a los pacientes oncológicos y que situará al Hospital Quirónsalud Málaga a la vanguardia de la oncología de la provincia.
Así mismo, el centro dispondrá de un área de consultas y de una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria con un Hospital de Día Quirúrgico, con cuatro nuevos quirófanos de cirugía mayor ambulatoria y un área de recuperación post-anestésica, que permitirá el abordaje de las cirugías que no requieran ingreso hospitalario, separando los circuitos de pacientes ingresados y ambulantes para prestar un servicio de la más alta calidad.
El nuevo centro también contará con más consultas externas, unidad de investigación y aglutinará en el mismo espacio toda la actividad de Reproducción Asistida del Hospital.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Aliado cerebral: así encajan los puzzles en nuestro desarrollo
-
Rosa García: «La tendencia emergente en el sector sanitario incluye la atención centrada en el paciente»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
Últimas noticias
-
Katy Perry comparte el mejor consejo que ha recibido jamás: «Cambió mi vida»
-
Cuatro personas de una misma familia intoxicadas por monóxido de carbono en Llucmajor
-
El Illes Balears Palma Futsal arranca la segunda vuelta en Valdepeñas
-
El peligroso gesto que todos hacemos con las toallas cuando salimos de la ducha: «Puede provocar…»
-
El PSOE retrata a Sánchez en un ataque a Mazón: «Un presidente abucheado en la calle debe dimitir»