Cómo quemar más calorías al correr
Una de las disciplinas más conocidas por su capacidad para reducir la grasa corporal y quemar más calorías es el running. Además de una correcta alimentación también hay que intentar incorporar a nuestra vida diaria el ejercicio físico. Hay actividades físicas que contribuyen a una mayor quema de calorías que otros, pero también influirá en ello la forma de practicarlo. Por eso a continuación te mostramos cómo quemar calorías al correr.
Uno de los primeros consejos es variar la intensidad del entrenamiento. Pero para ello hay que tener una cierta base y unos cuantos kilómetros en la piernas. Lo realizaremos de forma progresiva. Lo interesante es alternar recorridos largos y lentos, con otros más cortos y rápidos.
Estupenda opción con los cambios de ritmo
Para quemar grasas nos vendrán muy bien los cambios de ritmo, que también se les conoce como fartlek. Al menos una vez por semana podrías intentar este tipo de entrenamientos. En poco tiempo comprobarás como mejora tu capacidad aeróbica y el cuerpo y las piernas se van adaptando a unas exigencias mayores.
Para incrementar el gasto calórico también es una buena opción correr en días alternos. Al hacer distintos tipos de entrenamientos el cuerpo cuenta con un tiempo de recuperación entre una sesión y otra para reponerse de las energías gastadas. Es aquí cuando los cambios en el cuerpo se van a desarrollar de una manera efectiva.
Si nos proponemos quemar grasas corriendo, lo más conveniente será ir incrementando la duración de los entrenamientos una vez que el organismo y el cuerpo estén adaptados al ejercicio. Una vez a la semana debes intentar realizar una sesión más larga. Por ejemplo podrías probar a realizar un entrenamiento de 45 minutos de carrera continua, con 10 aceleraciones de 25 segundos. De esta forma conseguirás una mayor efectividad para quemar calorías.
Quemar calorías con otros deportes
Pero además del running, en tu planificación de la semana también puedes incluir otras disciplinas deportivas que resulten de tu agrado para aumentar el gasto calórico. Prueba a trabajar en las jornadas de descanso, manteniéndote activo y practicando por ejemplo ciclismo, fútbol o natación.
Los que deseen perder calorías y adelgazar con el running, además de incrementar los tiempos de carrera e incluir los cambios de ritmo, también podrían probar a correr en cuesta, ya que el gasto de calorías será mayor. El cuerpo se exigirá mucho más para poder correr a la misma velocidad de siempre.
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Apesteguia se desespera