Cómo quemar más calorías al correr
Una de las disciplinas más conocidas por su capacidad para reducir la grasa corporal y quemar más calorías es el running. Además de una correcta alimentación también hay que intentar incorporar a nuestra vida diaria el ejercicio físico. Hay actividades físicas que contribuyen a una mayor quema de calorías que otros, pero también influirá en ello la forma de practicarlo. Por eso a continuación te mostramos cómo quemar calorías al correr.
Uno de los primeros consejos es variar la intensidad del entrenamiento. Pero para ello hay que tener una cierta base y unos cuantos kilómetros en la piernas. Lo realizaremos de forma progresiva. Lo interesante es alternar recorridos largos y lentos, con otros más cortos y rápidos.
Estupenda opción con los cambios de ritmo
Para quemar grasas nos vendrán muy bien los cambios de ritmo, que también se les conoce como fartlek. Al menos una vez por semana podrías intentar este tipo de entrenamientos. En poco tiempo comprobarás como mejora tu capacidad aeróbica y el cuerpo y las piernas se van adaptando a unas exigencias mayores.
Para incrementar el gasto calórico también es una buena opción correr en días alternos. Al hacer distintos tipos de entrenamientos el cuerpo cuenta con un tiempo de recuperación entre una sesión y otra para reponerse de las energías gastadas. Es aquí cuando los cambios en el cuerpo se van a desarrollar de una manera efectiva.
Si nos proponemos quemar grasas corriendo, lo más conveniente será ir incrementando la duración de los entrenamientos una vez que el organismo y el cuerpo estén adaptados al ejercicio. Una vez a la semana debes intentar realizar una sesión más larga. Por ejemplo podrías probar a realizar un entrenamiento de 45 minutos de carrera continua, con 10 aceleraciones de 25 segundos. De esta forma conseguirás una mayor efectividad para quemar calorías.
Quemar calorías con otros deportes
Pero además del running, en tu planificación de la semana también puedes incluir otras disciplinas deportivas que resulten de tu agrado para aumentar el gasto calórico. Prueba a trabajar en las jornadas de descanso, manteniéndote activo y practicando por ejemplo ciclismo, fútbol o natación.
Los que deseen perder calorías y adelgazar con el running, además de incrementar los tiempos de carrera e incluir los cambios de ritmo, también podrían probar a correr en cuesta, ya que el gasto de calorías será mayor. El cuerpo se exigirá mucho más para poder correr a la misma velocidad de siempre.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
El estado procesal del sanchismo y la prevalencia del mal
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos