¿Qué es el vino naranja?
Ni tinto ni blanco, ahora el vino es naranja. No es que sea una novedad pero sí resulta algo excéntrico y cada vez se estila más dentro del mundo vinícola. La particularidad del vino naranja es que está elaborado con uva blanca y fermentado con pieles de la uva que es lo que aporta este color algo más fuerte que el blanco.
Es decir que se realiza con uva blanca pero realmente se elabora como un vino tinto. Los encontramos en determinados restaurantes y están equiparados a los vinos naturales.
Cómo son los vinos naranjas
Versátiles. Aunque hay un gran desconocimiento todavía de parte de los consumidores, hay vinos naranjas distintos, siempre dependiendo de varios factores: lo que se alargue la maceración con pieles, también de la variedad de la uva o de la carga tánica.
Con qué se maridan. Al tener varios sabores, entre blanco y tinto, la verdad es que pueden maridar bien con diversidad de alimentos. Se prefiere para los aperitivos y primeros platos, al tomarlo fresco y ligero.
Productores de vinos naranja. Cada vez encontramos más productores de tales vinos en todo el mundo. En España hay desde regiones vinícolas pequeñas como Terra Alta y también otras más grandes como por ejemplo los que se elaboran en La Rioja o el Penedès.
De producción limitada. Aunque vemos que cada vez hay más, su producción es algo limitada, de ahí que también sean menos conocidos. Y eso es debido a un proceso de elaboración.
De precio más elevado. Por todo ello los vinos naranjas suelen ser algo más caros que los blancos.
Color. Como hemos visto y su nombre indica esta clase de vinos acaba tomando un matiz más oscuro y ligeramente naranja al de los blancos y eso es por el contacto con los pigmentos de los hollejos.
Criticado por los más puretas del vino. Los amantes del vino en general sólo reconocen los vinos blancos, tintos y rosados. Más allá no ven con buenos ojos ni los naranjas ni mucho menos los azules, que ahora se ha considerado que no era vino.
Vino naranja del Condado de Huelva
Los vinos naranjas no deben confundirse con los elaborados en la DO Condado de Huelva. En este caso se trata de un vino aromatizando con pieles de naranja amarga. Suele tomarse como postre o bien de aperitivo en ocasiones especiales.
Temas:
- Vino
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Reyes Pla, medallista español en boxeo, destroza a Ibai y su velada: «Es una aberración»
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar