¿Qué sabemos sobre la vasectomía?
Muchos hombres deciden ponerse manos a la obra y tomar las riendas para evitar el embarazo de su pareja. Esto es posible gracias a una sencilla operación de cirugía llamada vasectomía. Hoy queremos saber más sobre ella y sus posibles efectos secundarios.
¿Qué es la vasectomía?
Es una cirugía simple que se realiza en un hospital o en una clínica. El procedimiento es muy sencillo y no hace falta ingreso hospitalario. Los conductos deferentes (tubos que transportan los espermatozoides hasta el pene) se cortan para que el esperma no pueda salir del cuerpo y provocar un embarazo no deseado.
Unos 3 meses después de una vasectomía, el semen deja de contener esperma, impidiendo que pueda producirse un embarazo.
¿Es un método efectivo?
La efectividad de esta operación es prácticamente del 100%. La vasectomía puede ser el método anticonceptivo más seguro y efectivo de la actualidad. Según las estadísticas, sólo 15 de 10.000 parejas tienen un embarazo durante el primer año tras someterse a una vasectomía.
¿Qué efectos secundarios tiene?
Algunos de los problemas que pueden ocurrir tras la intervención son infecciones por el corte o una reacción inflamatoria leve (granuloma de esperma).
Otros de los posibles efectos que pueden darse después de una vasectomía son:
- Fiebre
- Dificultades para orinar
- Sangrado en uno de los cortes de la operación
- Aparición de un bulto en el escroto
¿Afecta a la vida sexual?
La vasectomía no afecta la vida sexual, ya que el hombre sigue teniendo las mismas erecciones y eyaculaciones que antes de la operación quirúrgica.
Es más, diversos estudios han demostrado que aumenta el nivel de satisfacción en la pareja. En uno de ellos, llevado a cabo por Badereddin Mohamad Al-Al, se analizó el comportamiento sexual de parejas con una edad media 37 años a 39 años, en la que el hombre iba someterse a una vasectomía.
Los participantes respondieron a unos cuestionarios antes y después de la operación. Los resultados indicaron que las mujeres mostraron un aumento del deseo, el orgasmo y la satisfacción sexual tras la vasectomía.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025