¿Qué tipos de sauna hay?
Las saunas ofrecen muchos beneficios porque eliminan toxinas, nos relajan, despejan las vías respiratorias y además relajan los músculos. Suelen encontrarse en centros termales, spa, balnearios, gimnasio y otros centros wellness donde se ofrece bienestar y toda clase de tratamientos para reducir dolores.
Con el tiempo las saunas se sofistican y la alta tecnología ha hecho que aparezcan diversos tipos de saunas. Vamos a conocer algunas de ellas.
Tipos de saunas
Sauna húmeda
También recibe el nombre de baño turco y suele combinar calor seco y calor húmedo. La temperatura suele estar a unos 70ºC y una humedad relativa de 90%. Sus beneficios son parecidos a la sauna finlandesa como es la eliminación de toxinas y evitar lesiones y dolores al relajar los músculos del cuerpo.
Sauna finlandesa
Es una de las más conocidas y las primeras que se lanzaron al mercado. También se conocen como saunas secas que funcionan con un sistema de resistencias eléctricas que calienta las piedras que, tras ponerse al rojo vivo, desprenden calor seco. La temperatura en este caso suelen ser algo más elevada, sobre los 80 a 90°C y la humedad debajo del 20%. Son originarias de Finlandia por el frío que suele hacer allí.
Saunas de hielo
Las propias saunas finlandesas también pueden construirse con bloques de hielo y a diferencia de lo que se pueda pensar calientan mucho. Solo suelen realizarse en Finlandia.
Saunas de infrarrojos
En este caso, son saunas que emiten ondas de calor infrarrojo, el mismo que irradia el sol. Como no necesita de instalación de electricidad o fontanería, son bastante fáciles de obtener. Entre sus beneficios destaca la seguridad y fiabilidad en diversos tratamientos, pues además de desprender toxinas, también van bien para recuperarnos de fracturas internas y para evitar así dolores reumáticos.
Otros elementos wellness
Además de las saunas hay otros elementos que suelen encontrarse en las zonas o áreas wellness y que aportan beneficios similares a las saunas. Es el caso resaltamos el caldario, de temperatura entre los 42 y los 54º; los baños de vapor o baños turcos que tienen una temperatura de 45º de media y una humedad del 100%. Mientras que el baño de aromas es una pequeña instalación en la que se puede elegir el aroma que uno quiera; y las fuentes de hielo, son elementos por los que sale hielo de textura granulada.
Lo último en OkSalud
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»